Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Midagri sobre futuro del proyecto Olmos: "Esperamos ponernos de acuerdo con el gobernador de Lambayeque en estas 2 semanas"

Ángel Manero en presentación del Agro Fest.
Ángel Manero en presentación del Agro Fest. | Fuente: Midagri

Titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ratificó estar alineados con la decisión de la Presidenta de que "no se le renueven los contratos o las concesiones a empresas que han tenido problemas de corrupción en el pasado", en referencia a la empresa Novonor (antes Odebrecht).

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, se refirió al proyecto de irrigación Olmos, ubicado en Lambayeque e indicó a RPP que en las próximas dos semanas se reuniría con el Gobierno Regional de Lambayeque para definir el futuro de esta obra emblemática. 

"Estamos alineados en que en Olmos se convoque temporalmente a otro operador seleccionado de manera rápida, pero en paralelo se convoque una licitación internacional para que ingrese otra empresa y haga lo más importante: expandir el proyecto, elevar la altura de la represa aumentar la capacidad de almacenamiento y aumentar las áreas a irrigarse", dijo a RPP. 

"No tenemos mucho tiempo, tenemos 2 semanas para definir el tema, esperamos ponernos de acuerdo con el gobernador en estas 2 semanas siguientes y si no, ya tenemos que ver medidas alternativas", continuó. 

Además, ratificó estar alineados con la decisión de la presidenta de que "no se le renueven los contratos o las concesiones a empresas que han tenido problemas de corrupción en el pasado", en referencia a la empresa Novonor (antes Odebrecht).

Te recomendamos

Cabe recordar que el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció que el Gobierno no renovará el contrato de concesión con Novonor.

“No se va a renovar ese contrato, es categórico, porque no hay condiciones y porque en el Estado peruano y en el Gobierno de la presidenta no nos casamos con la corrupción, ni con Odebrecht ni con ninguna de sus empresas fachadas”, declaró Adrianzén.

Pero el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, ha desechado la posibilidad de que el Midagri administre el proyecto de irrigación.

En una entrevista pasada con Ampliación de Noticias Regional de RPP, la autoridad indicó que el Ejecutivo no tendría la capacidad para manejar un proyecto de tal magnitud y que una transición podría causar retrasos perjudiciales.

“Si el MEF, por medio de ProInversión, y el Midagri elongan capacidad de negociar las alternativas, no vamos a llegar ni siquiera a setiembre (fecha de fin del contrato). Por cada día que no se da agua a la agroindustria, el Perú tiene que pagar cuantiosa millonada de plata”, criticó.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA