Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Minem sobre transferencia de Reinfo por herencia: "No nos referimos a Reinfos ilegales o suspendidos"

Minem sobre transferencia de Reinfo por herencia: "No nos referimos a Reinfos ilegales o suspendidos" | Fuente: RPP

El ministro Jorge Montero aclaró en RPP que la transferencia del Reinfo en caso de fallecimiento no es una herencia, sino un mecanismo legal para que la sucesión continúe con la formalización minera. ¿Cuál es el objetivo del Gobierno?

Minem explica nuevo reglamento en el Reinfo
Minem explica nuevo reglamento en el Reinfo | Fuente: RPP

Jorge Montero, ministro de Energía y Minas, se presentó en Economía Para Todos por RPP y aclaró en qué consiste la transferencia de la inscripción del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), en el caso de que el titular fallezca.

 "No estamos hablando de ninguna herencia, sino de la transferencia de la titularidad cuando fallece un titular de un Reinfo vigente, no de Reinfos suspendidos ni actividades ilegales. Eso no existe", expresó.

Según explicó el titular de la cartera, esta transferencia se realiza a la sucesión legal inscrita en registros públicos del titular fallecido. El objetivo es dar a la sucesión la oportunidad de continuar con el proceso de formalización en el marco de la Ley 32213.

Señaló que negar esta posibilidad a los sucesores de un titular vigente que ha estado avanzando en su formalización sería un "acto indebido" que los llevaría a la ilegalidad.

Además, destacó la importancia de mantener un titular responsable por los impactos ambientales de las operaciones mineras; de lo contrario, el Estado tendría que asumir esa responsabilidad.

Montero explicó que el concepto de transferencia de titularidad ya existe en la normatividad desde el Decreto Supremo 018-2017-EM, del 1 de junio del 2017.

"El concepto de transferencia de titularidad en el caso del fallecimiento del titular de un Reinfo vigente es algo que está ya legislado. En el año 2017 se daba la posibilidad de la transferencia de la titularidad, ahora se hace una modificación y se da esta posibilidad de transferencia de titularidad a un Reinfo vigente", sostuvo. 

En conclusión, según lo explicado por Montero, la modificación actual, en el marco de la tercera disposición complementaria transitoria, extiende esta posibilidad a cualquier Reinfo vigente, incluso si no es titular de una concesión. 

El comentario económico del día

¿Ampliación o eliminación del Reinfo?

Mientras el Ejecutivo ha concluido su propuesta para una nueva ley que reemplazaría al tan criticado Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), en el Congreso ya se han presentado hasta cinco proyectos de ley que plantean la ampliación de este registro. Por tanto, surge la interrogante de qué sucederá en las próximas semanas con estos proyectos de ley y cómo afectarán al país.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA