Raúl Benavides, director de Compañías de Minas Buenaventura, espera que los trámites y permisos no retrasen su entrada en producción de los proyectos Trapiche y San Gabriel.
El 18 de marzo, la empresa minera Buenaventura recibió la autorización del Plan de Minado del Proyecto Yumpag por parte del Ministerio de Energía y Minas, para llevar a cabo las actividades de explotación de plata del Proyecto Yumpag.
La autorización permite el minado ininterrumpido a mil toneladas por día (TPD), lo cual permitirá a la compañía alcanzar la producción estimada de 6.5 M-7.2 M onzas de plata para el 2024.
Esta autorización se da luego de que Raúl Benavides, director de Buenaventura, comentó hace unos días en Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, que la producción en Yumpang se había visto abruptamente detenida debido a complicaciones burocráticas.
“(La mina) ha estado produciendo en manera piloto y, de pronto, por un tema burocrático, nos han parado la mina. Hoy, el foco de toda la gerencia de Buenaventura es que nos levanten esta restricción y que podamos seguir”, afirmó en aquel momento.
Tienen grandes expectativas por San Gabriel y Trapiche
Asimismo, Benavides destacó el proyecto en desarrollo en San Gabriel, un yacimiento de oro en Moquegua descubierto en colaboración con Gold Fields. A pesar de años de desarrollo, la empresa vislumbra un futuro prometedor en la extracción de cobre en la región.
También se refirió al proyecto Trapiche en Apurímac, con la esperanza de que los trámites y permisos no retrasen su entrada en producción. En cuanto a El Brocal, se informó sobre la expansión de las operaciones subterráneas, deteniendo temporalmente el Tajo Abierto.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia