Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MTPE conformó mesas de trabajo con tres centrales sindicales

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). | Fuente: Andina

Estas mesas de trabajo del MTPE coordinarán con la Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP), la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT) y la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP).

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) constituyó mesas de trabajo con tres centrales sindicales para abordar temas sociolaborales de alcance nacional.

A través de la Resolución Ministerial Nº 257-2021-TR, la Resolución Ministerial Nº 258-2021-TR y la Resolución Ministerial Nº 259-2021-TR se confirmó esta coordinación entre el MTPE y los sindicatos tendrá una vigencia de un año.

Los sindicatos con los que se coordinó fueron la Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP), la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT) y la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP).

Según indican, el objetivo es “abordar y articular los planteamientos gremiales de dichas centrales sindicales, referidos a temas sociolaborales de interés general y alcance nacional”.

Cabe mencionar que reciente algunos representantes de sindicatos como el CUT, la CATP, la CTP y la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) emitieron un comunicado exigiendo la destitución de la ministra de trabajo, Bettsy Chávez.

Este pedido se dio argumentando que el MTPE está incurriendo en una manipulación del sector al crear la Escuela de Estudios Sindicales, la cual constituye un “grave error de intromisión antisindical y afectación al diálogo social institucionalizado”.

Al respecto, el MTPE señaló que la Escuela Nacional de Estudios Sindicales es una respuesta a una de las demandas de la clase trabajadora para recibir capacitación en normativa sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo.

Además, sostiene que antes de lanzar dicha iniciativa el MTPE tuvo 307 reuniones con centrales, federaciones y sindicatos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA