Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MTPE: No se avizora un aumento del sueldo mínimo

MTPE: No se avizora un aumento del sueldo mínimo.
MTPE: No se avizora un aumento del sueldo mínimo. | Fuente: ANDINA

El ministro de Trabajo, Alfonso Grados, añadió que el Consejo Nacional del Trabajo será el espacio donde se evaluará técnicamente y no politizada un aumento del salario mínimo vital.

Por ahora no. El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Alfonso Grados, aseveró que por el momento no se avizora un incremento del sueldo mínimo.

El último aumento es satisfactorio. "Hubo un incremento del salario mínimo vital por parte del gobierno del ex presidente Humala, está en S/ 850. Consideramos que, por el momento, eso es satisfactorio y creemos que cubre, lo que hoy se puede dar como un incremento lógico a esta remuneración”, explicó.

Agregó que si bien es un derecho de los trabajadores que la remuneración mínima vital (RMV) pueda cubrir sus necesidades básicas, se debe tener en cuenta el impacto que "conocemos tiene en la economía peruana y en la formación del mercado laboral".

Su discusión será técnica. Añadió que el Consejo Nacional del Trabajo (CNT) será el espacio donde se discutirá y evaluará técnicamente y no politizada el incremento del salario mínimo vital.

El encargado será el CNT. "Estamos planteando más bien que a partir de ahora en adelante, sea el Consejo Nacional del Trabajo, el que cumpliendo con la designación que tiene en sus estatutos pueda plantear la fórmula ténica de evaluación periódica de la RMV y del momento adecuado para su aplicación, que tiene que ver una serie de factores", dijo.

Hay voluntad. Añadió que existe la voluntad de que el salario mínimo "se vaya mejorando gradualmente en el tiempo pero debemos trabajarlo técnicamente”.

El ministro Grados se reunió esta tarde con los dirigentes de la Confederación General de Trabajo del Perú (CGTP) donde le entregaron la agenda laboral que plantean como el incremento del sueldo mínimo, la promulgación de la Ley General de Trabajo y la derogatoria de la Ley Servir.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA