Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

MTPE: Pago de la CTS podría suspenderse en algunos sectores

Solo los trabajadores formales del sector privado con una jornada laboral de más de cuatro horas diarias reciben el pago de su CTS.
Solo los trabajadores formales del sector privado con una jornada laboral de más de cuatro horas diarias reciben el pago de su CTS. | Fuente: Andina

El Poder Ejecutivo evalúa medidas para flexibilizar las condiciones del pago de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) que debería entregarse en noviembre a los trabajadores formales.

El depósito de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) de noviembre podría prorrogarse en algunos sectores productivos, según comentó el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Javier Palacios.

El Poder Ejecutivo aún está evaluando que condiciones se establecerán para el pago de la CTS que se entrega a los trabajadores formales.

"Están en pleno proceso de evaluación las condiciones del pago de la CTS porque lo que se plantea es que hay sectores que estuvieron parados desde marzo. Aplicar una regla general no es equitativo porque hay sectores que pueden pagar y otros que no pueden pagar ni el salario por la parálisis que tienen", dijo el ministro en el programa 'Punto Final'.

Por esta razón, se está pensando crear comités sectoriales que permitan identificar sectores especificos y su desempeño en medio de la pandemia de COVID-19.

Hasta el mes pasado, que se había reiniciado la fase 3 de la reacivación económica, se estimaba que la economía estaba en un 96.3% de su actividad.

Como se recuerda, en abril se permitió aplazar el depósito del beneficio social correspondiente al mes de mayo, por lo que las empresas tendría que depositarla junto al monto que corresponde a noviembre.

Asimismo, el titular del MTPE comentó que esta semana también se evalúa el subsidio a las planillas, un incentivo contemplado para que no se deteriore el empleo formal.

¿Qué es la CTS?

La CTS es un beneficio social que entregan las empresas privadas a sus trabajadores con una jornada mínima de 4 horas. Equivale a medio sueldo en cada depósito.

Sirve como un fondo de contingencia contra el desempleo que se podría producir al cese de una determinada relación laboral.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP: Fase 4 de la reactivación económica

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA