Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Mypes cuestionan requisitos para postular a Compras MyPerú

Las postulaciones iniciaron desde este miércoles y culminarán el 29 de este mes. En septiembre se conocerán a los ganadores.
Las postulaciones iniciaron desde este miércoles y culminarán el 29 de este mes. En septiembre se conocerán a los ganadores. | Fuente: ANDINA

En el Perú existen alrededor de 300 000 micro empresas dedicadas a la confección textil.

Los gremios de micro y pequeñas empresas alzaron su voz de protesta contra los requisitos que solicita el Ministerio de la Producción (Produce) para postular a las compras del estado.

Según el gremio de Mypes Unidas, la nueva convocatoria exige un total de 19 certificaciones; además, las empresas deben tener más de 6 años de antigüedad, entre otras características que para el grupo buscaría beneficiar solo a las empresas constituidas y no contribuirá a la reactivación de los negocios.

Al respecto, César Quispe, viceministro de Mype e Industria de Produce descartó que se esté direccionando las contrataciones. Añadió que los requisitos impuestos buscan garantizar la calidad del producto.

“El mejor postor no es el que ofrece más barato, en este caso es el factor competencia, qué mype se ha preparado, cuál tiene los mejores equipos para elaborar un producto de buena calidad. Incluyendo aquellas preocupadas en tener trabajadores en planilla y los está capacitando, estén asociadas, etc.”, refirió el funcionario a RPP.

Por las quejas presentadas por el gremio, el funcionario aclaró que el número de certificaciones no descalifica a la mype postulante, aunque sí le da más puntaje. Además, aclaró que en la postulación no hay discriminación de empresas y aquellas que trabajan con capital extranjero también podrán presentarse.

Con estas compras se espera beneficiar a más de 1 500 mypes textileras, de las 300 000 que existem, que se encargaran de confeccionar, más de 3 millones de busos y polos, 146 000 mandiles y gorros, etc. También se busca generar alrededor de 6 000 puestos de trabajo directos.

Marginal

MARGINAL | 211 | Mensaje a la nación

Todos los años en julio tenemos la tradición de escuchar el mensaje a la nación que da el gobernante. Esto con el tiempo se ha ido devaluando, porque cada vez se trata más de lanzar promesas y cifras que no se cumplen o de repasar inflando logros del año pasado. Este año el mensaje de Dina Boluarte rompió récords por ser el más largo de la historia del Perú. Y si bien puede dejarse pasar, vale la pena usarlo de excusa para comentar cómo va la política económica del país y si el gobierno está haciendo las cosas bien.

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA