En el Perú existen alrededor de 300 000 micro empresas dedicadas a la confección textil.
Los gremios de micro y pequeñas empresas alzaron su voz de protesta contra los requisitos que solicita el Ministerio de la Producción (Produce) para postular a las compras del estado.
Según el gremio de Mypes Unidas, la nueva convocatoria exige un total de 19 certificaciones; además, las empresas deben tener más de 6 años de antigüedad, entre otras características que para el grupo buscaría beneficiar solo a las empresas constituidas y no contribuirá a la reactivación de los negocios.
Al respecto, César Quispe, viceministro de Mype e Industria de Produce descartó que se esté direccionando las contrataciones. Añadió que los requisitos impuestos buscan garantizar la calidad del producto.
“El mejor postor no es el que ofrece más barato, en este caso es el factor competencia, qué mype se ha preparado, cuál tiene los mejores equipos para elaborar un producto de buena calidad. Incluyendo aquellas preocupadas en tener trabajadores en planilla y los está capacitando, estén asociadas, etc.”, refirió el funcionario a RPP.
Por las quejas presentadas por el gremio, el funcionario aclaró que el número de certificaciones no descalifica a la mype postulante, aunque sí le da más puntaje. Además, aclaró que en la postulación no hay discriminación de empresas y aquellas que trabajan con capital extranjero también podrán presentarse.
Con estas compras se espera beneficiar a más de 1 500 mypes textileras, de las 300 000 que existem, que se encargaran de confeccionar, más de 3 millones de busos y polos, 146 000 mandiles y gorros, etc. También se busca generar alrededor de 6 000 puestos de trabajo directos.