Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

¿Cómo pasar las fiestas de fin de año sin deudas?

Se sugiere administrar un presupuesto detallado de ingresos, gastos, ahorros y préstamos.
Se sugiere administrar un presupuesto detallado de ingresos, gastos, ahorros y préstamos. | Fuente: Andina

El inicio de un nuevo año puede ser la oportunidad para mejorar tu economía. Revisa estas recomendaciones para iniciar el 2022 con una mejor gestión de tus finanzas personales.

Las fiestas de Navidad y Año Nuevo suelen aumentar el nivel de gasto que realizas normalmente, por lo que es importante estar alerta a tus finanzas personales para evitar un sobreendeudamiento que te perjudique.

Con el próximo inicio del 2022, puedes iniciar nuevos hábitos para mejorar el manejo de tus finanzas. Pero, ¿qué debes hacer?

La profesora de la Facultada de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura (UDEP), Brenda Silupú, brinda alguna recomendaciones.

1. Analizar tus ingresos y gastos:

En primer lugar, antes de realizar un gasto adicional evalúa tu situación financiera: cuánto ganas al mes y cuánto dinero debes gastar.

Analiza la capacidad que tienes para endeudarte, tu nivel de riesgo crediticio y si tienes un excedente de dinero para asignarlo a las compras extras.

2. Evalúa las tasas de interés de las tarjetas de crédito:

Antes de adquirir una tarjeta de crédito ten en cuenta las tasas de interés que cobran, las cuales pueden ser bastante altas y se activan a partir de la segunda cuota.

Pero, recuerda que si se utiliza a una cuota o por el sistema directo no tendrás que pagar intereses, pero debes estar atento para cancelar la deuda en la próxima fecha de pago.

En caso tengas más de una tarjeta de crédito, es importante evaluar cuál cobra menos intereses y considerar las fechas de facturación y de pago.

Además, es importante tener claro que las tarjetas de crédito no son una buena solución para los problemas de dinero, pues son el producto financiero más caro

3. Define un plan de ahorros:

Dentro de tu presupuesto mensual es recomendable establecer un porcentaje o un monto fijo que deberás ahorrar cada mes.

Se sugiere que las personas solteras ahorren un 30% de sus ingresos; mientras que una persona que tiene carga familiar debería ahorrar un 10% del total de sus ingresos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA