Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nuevos feriados reducirían crecimiento económico, advierte BCR

Este 2023 sumamos nuevos feriados al calendario peruano.
Este 2023 sumamos nuevos feriados al calendario peruano. | Fuente: Andina

El reciente reporte de inflación del BCR incluye un cálculo que indica cómo afectó a la economía la aprobación de nuevos feriados este año.

En el último año el Congreso aprobó nuevos feriados que se han estado sumando al calendario peruano, pero estos tendrían un impacto en la economía.

Solo en el 2022 se aprobaron los feriados por la batalla de Junín y por la batalla de Ayacucho, y los más recientes son los decretados este 2023 por el Día de la Bandera y el el Día de la Fuerza Aérea. 

En varios casos el Poder Ejecutivo observó la iniciativa alegando que el país estaba en un proceso de reactivación económica, la cual se vería afectada por estos feriados, pero ¿qué tan cierto resulta esto?

Un reciente reporte del Banco Central de Reserva (BCR), indica que el efecto de los días no laborables dependerá de diversos factores, como la participación laboral, la variación en la remuneración por el trabajo realizado en feriados, la transitoriedad o permanencia del establecimiento de nuevos feriados, entre otros.

"Un aumento de los feriados que caen en días laborables reduce la oferta laboral y el PBI, aunque también podría aumentar la motivación y productividad en el resto de los días laborales de la semana", indican.

Para el BCR, cada feriado adicional tiene un impacto de 0.04% en la producción nacional.

"Así, los 4 días no laborables adicionales recientemente aprobados podrían reducir el crecimiento del PBI en 0,16 puntos porcentuales en el primer año de implementación respecto al crecimiento que se tendría en ausencia de dichos feriados", señalan en el reciente reporte de inflación.

Los sectores que sería susceptibles a este impacto serían los de manufactura no primaria (-0.05%), comercio (-0,.04%) y electricidad y agua (-0.03%).

Este impacto estimado por el BCR, indican, se daría una sola vez en el PBI, es decir, en los próximos años el crecimiento económico no se vería afectado. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA