Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

OIT: Estas son sus propuestas para que EsSalud tenga más recursos

Las propuestas de la OIT permitirían que los fondos de EsSalud aumenten un 27.2%.
Las propuestas de la OIT permitirían que los fondos de EsSalud aumenten un 27.2%. | Fuente: Andina

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) sugiere restablecer el descuento en las gratificaciones.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó un estudio con siete medidas para mejorar el Seguro Social de Salud (Essalud) y dotarla de más recursos. 

Las propuestas de la OIT, realizadas en el marco de un convenio entre la organización y EsSalud, permitirían que los fondos del seguro aumenten un 27.2%.

Descuentos en gratificaciones

Inicialmente EsSalud fue creado para sostenerse de una tasa del 9% aplicado a los aguinaldos y gratificaciones, pero cuando dejó de aplicarse, los ingresos del seguro disminuyeron. Restablecer estos descuentos subiría en un 11.1% sus fondos.

Tasas en el Seguro de Salud Agrario

Actualmente los trabajadores agrarios aportan una tasa de 4% a EsSalud, pero se propone que, tras el crecimiento de este sector, el descuento se regule a 9%.

Regularizar descuentos a trabajadores en ciertos sectores

Según la OIT, se propone descontar 9% de los salarios de los trabajadores de Cas, Minsa y Minedu.

Usar la reserva técnica

La OIT plantea reducir la reserva técnica de 30% a 15%, y usar el porcentaje restante en infraestructura y equipamiento, pues señalan que la crisis de estos factores están afectando la calidad de los servicios. 

Establecer una pensión mínima para las AFP

Debido a la falta de una pensión mínima existen más de 3 mil personas que solo reciben S/1 al mes. El establecimiento de una pensión mínima para los usuarios de sistemas privados de pensiones les permitiría contar con más fondos para acceder a servicios médicos

Eliminar el retiro anticipado de las AFP

La OIT recomienda eliminar la ley que permite a los trabajadores retirar el 95.5% de sus aportes para que, de esta manera, tengan la posibilidad de acceder a servicios médicos. Además, EsSalud dejaría de perder 0.07% de ingresos corrientes al año.

Dejar de hacer transferencias a la ONP

Desde 1999, EsSalud transfiere US$50 millones a la ONP para el pago de seguros por accidentes en el trabajo o enfermedades profesionales. Sin embargo, la ONP debería asumir estos costos.

De acuerdo con la OIT, con todas estas medidas EsSalud podrá tener ingresos de S/14 mil millones aproximadamente, y aliviaría la deuda por cobrar del seguro, que asciende a poco menos de S/4 millones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA