Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

OIT: Se perdieron alrededor de 400 millones de empleos debido a la pandemia

En un escenario medio se espera que se pierdan unos 140 millones este año a nivel mundial.
En un escenario medio se espera que se pierdan unos 140 millones este año a nivel mundial. | Fuente: Andina

En los últimos tres meses se perdieron el 14% de horas de trabajo, según calcula la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La pandemia de COVID-19 ha causado la caída del 14% de horas de trabajo a nivel mundial, lo que equivale a 400 millones de empleos, según la la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta perdida, generada en el segundo trimestre del año, se calcula teniendo como base que cada empleo tiene una jornada de 48 horas a la semana.

El último análisis de la OIT considera que es probable que las pérdidas de empleo se ahonden en los próximos meses, dependiendo de la evolución de la pandemia y las acciones de los gobiernos.

El continente más afectado es América, con una pérdida del 18.3% de horas de trabajo. Solo Sudamérica perdió un 20%, mientras que Norteamérica un 15% aproximadamente.

Mientras que Europa y Asia Central perdieron un promedio de 13.9% de la jornada laboral.

¿Qué se espera para lo que queda del año?

La OIT percibe tres posibles escenarios para la economía y por ende los empleos.

En un escenario pesimista, que incluye una segunda oleada pandémica y la vuelta a los confinamientos, se perderían unos 340 millones de puestos de trabajo.

En el escenario optimista, que implica una recuperación rápida de la económica, habría una pérdida de 34 millones de empleos.

Por último, en un escenario medio se espera una recuperación de consumo e inversiones, lo que limitaría la perdida de empleos a unos 140 millones a nivel mundial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA