Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

MEF: Protestas por Tía María no afectaron la economía del Sur, pero dejaron pérdidas en Arequipa

Carlos Oliva, ministro de Economía.
Carlos Oliva, ministro de Economía. | Fuente: Andina

Afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva ante el Congreso. 

Las protestas contra el proyecto Tía María no impactaron la actividad económica ni la producción minera del sur del país. Así lo afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.

Sin embargo, ante el Pleno del Congreso, el titular del sector reconoció que el paro en Arequipa sí la afectó económicamente. Y es que dejó S/250 millones en pérdidas, lo que representa el 22% del PBI de la región y el 0.4% del PBI nacional mensual.

Durante su exposición, especificó que hubo cinco sectores afectados, a raíz de las protestas: Agropecuario, comercio, transporte, alojamiento y restaurantes.

La cifra que mencionó el ministro Oliva es menor a comparación con la que da la presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias de Arequipa, Jessica Rodríguez, pues, a través de un comunicado, estimó que las pérdidas económicas ascienden a US$800 millones, desde que inició el paro.

Respuesta

El titular del MEF resaltó la importancia del puerto de Matarani y refirió que el paro en las operaciones del puerto generó un efecto temporal sobre las exportaciones por aproximadamente US$ 100 millones.

Sin embargo, precisó que este monto dejado de exportar no significa una pérdida, sino solo un retraso, pues se toma consideración el plazo del del 29 julio al 04 de agosto en que se registró este monto menor exportado, las cuales se regularizarían próximamente.

Cabe anotar que la presidenta de la Confiep afirmó, María Isabel León indicó que el puerto de Matarani, durante las protestas, no operaban con normalidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA