Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Osinfor deja el Ministerio del Ambiente y regresa a la PCM

La independencia del Osinfor garantizaría una efectiva lucha contra la tala ilegal.
La independencia del Osinfor garantizaría una efectiva lucha contra la tala ilegal. | Fuente: Andina

Tras presiones de Estados Unidos, quedará sin efecto el decreto que asignaba al ente supervisor de recursos forestales al Minam.

El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales (Osinfor) estará nuevamente bajo el mando de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). De esta forma, queda sin efecto el decreto que asignaba el ente regulador al Ministerio del Ambiente (Minam), publicado en diciembre del año pasado.

Esta decisión, oficializada hoy mediante el Decreto Supremo 066-2019-PCM, se debe a las presiones interpuestas por Estados Unidos, que exige autonomía para el organismo supervisor.

Tras la adjudicación del Osinfor al Minam, una delegación comercial del Gobierno de EE.UU. visitó Lima para exigir el retorno del ente supervisor al PCM. De acuerdo con ellos, la independencia del Osinfor garantizaría una lucha efectiva contra la tala ilegal.

En diciembre pasado el gobierno estadounidense se mostró en contra de la asignación del Osinfor al Minam, pues lo consideraban un incumplimiento al Tratado de Libre Comercio (TLC). Esto respaldo el pedido de Estados Unidos, pues cabe mencionar que la exportación de madera ilegal peruana afecta los intereses comerciales del país norteamericano.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA