El Organismo Supervisor de la Inversión en Telecomunicaciones (Osiptel) explica que la portabilidad numérica es un derecho de los consumidores a conservar su número teléfono o celular aunque cambie de empresa proveedora.
Los consumidores peruanos tienen derecho a cambiar de operadora de telefonía y conservar su número para acceder a descuentos o planes tarifarios más económicos.
Pero, ¿qué debemos tener en cuenta al momento de realizar el procedimiento de portabilidad numérica?
El Organismo Supervisor de la Inversión en Telecomunicaciones (Osiptel) señala que primero se debe comparar la información de planes y equipos a los que se puede acceder, y otros factores como la cobertura del operador y la calidad de atención al cliente.
Este trámite de portabilidad, ya sea para el número de celular o teléfono fijo, es gratuito y se puede solicitar en los canales de atención de las empresas operadoras.
Para telefonía móvil la portabilidad numérica se ejecuta en un máximo en 24 horas desde la presentación de la solicitud.
Antes de la ejecución de la portabilidad, la empresa deberá realizar la verificación biométrica de la huella dactilar y enviar un sms con un código de validación al número que deseas trasladar de operador para asegurar que estás de acuerdo con la portabilidad.
Por otro lado, para telefonía fija, la ejecución de la portabilidad estará sujeta a la fecha de instalación del servicio.
Ten en cuenta que las solicitudes de portabilidad en telefonía fija o móvil procederán si no existe deuda exigible del último recibo vencido, se tiene al menos un mes de servicio contratado con la anterior operadora y el servicio no se encuentra suspendido por algún motivo.
Cabe recordar que solo el mes pasado más de 456,000 peruanos cambiaron de operadora móvil.
Video recomendado
Comparte esta noticia