Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Salario promedio en Lima aún se encuentra por debajo de los niveles prepandemia

Actualmente la remuneración mínima vital es de S/ 930.
Actualmente la remuneración mínima vital es de S/ 930. | Fuente: Andina

Un informe del INEI estima de cuánto ha sido el ingreso promedio de los trabajadores peruanos en Lima Metropolitana durante los últimos meses.

En Lima Metropolitana alrededor de 4 millones 81 mil trabajadores se encontraban laborado hasta noviembre, según indica el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Pero, ¿cómo se encuentra el nivel salarial?

Hasta hace unas semanas el salario promedio en la capital era de S/ 1,588.3, lo cual es una recuperación frente al año pasado pues es 4.9% mayor a lo que se tenía en el mismo periodo del 2020.

Sin embargo, la cifra aún se encuentra por debajo de los niveles prepandemia. El sueldo promedio es 10.1% más bajo que lo registrado en esos meses del 2019.

Pese al mínimo avance salarial que se ha registrado en este 2021, el INEI indica que las remuneraciones promedio registradas en Lima por edad, sector de empleo y educación se encuentran por encima del sueldo mínimo de S/ 930.

El salario promedio más bajo es el de las personas con educación primaria, quienes ganan cerca de S/ 972; mientras que los sueldos promedio más altos son de los empleados con educación universitaria cuyos ingresos son de S/ 2,759 en promedio.

¿Cómo avanzó el sueldo promedio en sectores?

Respecto a los sectores económicos, el informe del INEI indica que en los últimos tres meses el ingreso promedio mensual se incrementó en todas las ramas de actividad.

Los sectores en los que más aumentó el salario fueron los de Manufactura y Comercio, donde crecieron en 10.9%; seguidos de Construcción (9.9%) y Servicios (2.2%).

El mayor ingreso promedio mensual se registró en Servicios con S/1,737, mientras que el menor ingreso se dio en Comercio con S/ 1,198.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA