Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Pedro Francke: Reforma tributaria no afectará competitividad del sector minero

 El ministro Pedro Francke señala que los cambios al régimen tributario de las mineras solo implicarán elevar las tasas impositivas cuando haya mayor margen de ganancia.
El ministro Pedro Francke señala que los cambios al régimen tributario de las mineras solo implicarán elevar las tasas impositivas cuando haya mayor margen de ganancia. | Fuente: Andina

El MEF indica que será asesorado por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en la reforma tributaria que se aplicará al sector minero.

La reforma tributaria para el sector minero no afectará su competitividad y buscará mantener al Perú como una plaza atractiva para la inversión, aseguró el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke.

Para este cambio tributario, para el cual el Gobierno pedirá facultades legislativas, el MEF recibirá ayuda técnica del Departamento de Asuntos Fiscales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.

“Ellos nos van a ayudar para hacer los cálculos y análisis, de tal manera que nos aseguremos que podremos tener un nivel de recaudación mayor cuando los precios sean altos, pero que no afectemos la competitividad del sector minero y que el Perú siga siendo una plaza atractiva”, anunció el ministro durante su presentación en el Rumbo a Perumin.

Francke precisó que los cambios al régimen tributario no implican modificaciones al sistema de regalías, impuesto especial e impuesto a la renta, sino que se busca elevar las tasas impositivas cuando haya mayores márgenes de ganancia y márgenes operativos de las empresas.

“Debemos asegurarnos que podamos tener un nivel más alto de recaudación cuando los precios [de los metales] están altos, pero que no afectemos la competitividad del sector minero”, dijo.

El ministro garantizó que no habrán proyectos paralizados por los mayores impuestos.

“Las mayores tasas tributarias van de la mano con un efecto sobre rentabilidad de empresas mineras. Si los precios de los metales caen, eso no implicará que habrá minas o proyectos que van a paralizarse porque la tasa tributaria es demasiado grande”, señaló.

Cabe mencionar que actualmente el cobre borde los US$ 4.20 la libra, una cotización que podría ser temporal.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA