Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Perú es Top 10 en proveedores de frutas exóticas gracias a la maracuyá, pero el clima amenaza su producción

En los últimos 15 años, la valorización de esta fruta ha crecido.
En los últimos 15 años, la valorización de esta fruta ha crecido. | Fuente: ANDINA

Entre enero y mayo de este año la producción cayó 9.8% y al cierre del 2024 podría retroceder 6 %.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los envíos de esta fruta sumaron más de 66 millones de dólares, revelando un crecimiento de 11 % el 2023, pero este 2024 se registró un descenso de su producción.

Perú se posiciona gracias a la producción de frutas exóticas, especialmente la maracuyá. De hecho, gracias a la fruta de la pasión, estamos en el décimo lugar de proveedores en el mundo y tercero en América Latina.

Sin embargo, los factores climáticos afectó la producción este año, pese a que el 2023 los despachos ascendieron a US$ 66 millones 932 mil, mostrando un incremento de 11%.

La gerenta de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), Claudia Solano Oré, explicó que “preocupa por su bajo desempeño”, pues entre enero y mayo de este año cayó 9.8%. Incluso al cierre del 2024 podría retroceder 6%.

Esto se debe a diversos factores –continuó–, como la menor producción por los fenómenos climáticos que retrasaron los picos florales, la presencia de nuevas plagas como la talula, enfermedades que antes no se encontraban en la maracuyá, entre otros. “Ya estamos trabajando junto al INIA a fin de identificarlos e implementar un plan de acción”, agregó.

En el caso de la granadilla, sus envíos (US$ 675 mil) tuvieron una caída de -0.4% en el 2023. No obstante, en los primeros 5 meses del 2024 sumaron US$ 628 mil, reflejando un alza de 121.8% y proyectando un crecimiento de 47% al cierre del año.

“Hay muchos desafíos, algunos son los fenómenos climatológicos que generan daños en la infraestructura de riego y trae nuevas y más plagas y enfermedades que ocasionan, en algunos casos, la pérdida de hasta el 30% de la producción. Asimismo, se debe mejorar el manejo agronómico de los cultivos con el propósito de mejorar el desarrollo del fruto y evitar la disminución de las hectáreas cosechadas”, apuntó.

A pesar de ello, Solano Oré destacó las grandes oportunidades que tienen estos frutos exóticos a nivel mundial, no solo en el sector alimentario, sino también en la industria cosmética. En el caso de la ‘fruta de la pasión’, la exportación en su presentación como aceite creció en un 96% en el 2022.

Marginal

MARGINAL | 211 | Mensaje a la nación

Todos los años en julio tenemos la tradición de escuchar el mensaje a la nación que da el gobernante. Esto con el tiempo se ha ido devaluando, porque cada vez se trata más de lanzar promesas y cifras que no se cumplen o de repasar inflando logros del año pasado. Este año el mensaje de Dina Boluarte rompió récords por ser el más largo de la historia del Perú. Y si bien puede dejarse pasar, vale la pena usarlo de excusa para comentar cómo va la política económica del país y si el gobierno está haciendo las cosas bien.

Marginal
00:00 · 00:00
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA