Precios
los precios de las piezas para vehículos subieron 17.59 %. | Fuente: Andina

La inflación en Perú también alcanzó al precio de los vehículos nuevos, tanto que, durante el 2022, los peruanos interesados en adquirir un auto tuvieron que pagar un precio 7.16 % más caro, a comparación del 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según el análisis de estas cifras hechas por la Asociación Automotriz del Perú (AAP), el incremento se produjo por el aumento de precios de automóviles y camionetas en 7.39% y de motos y motocicletas de todo tipo en 1.39%.

“los precios de las piezas para vehículos subieron 17.59%; mientras que, en el caso de repuestos y autopartes se observó un aumento de 3.24%. Por su parte, los precios de los lubricantes aumentaron en 15.47%, el costo de reparaciones en talles se incrementó en 5.56% y los de mantenimiento lo hicieron en 4.99%”, refirió AAP.

¿Cómo se encareció el transporte a nivel nacional?

Según el índice de precios, el sector transporte se encareció 11.3 % y fue la segunda mayor variación del año, por el aumento en las tarifas del transporte por carretera (13.3 %), influenciado por el aumento de los boletos de buses y microbuses (21.5 %).

Aumento de tarifas

Se registró aumento en los pasajes de los corredores complementarios rojo, azul y morado a partir del 11 de mayo y amarillo el 10 de setiembre; así como del Metropolitano con vigencia el 16 de julio y otras empresas de transporte público urbano.

Los pasajes en combi también se incrementaron en 13.1 % y en mototaxi 11.7 %, mientras que el pasaje en taxi subió 9 %.

¿Por qué se elevaron los precios?

AAP resaltó el incremento en los precios de los combustibles y lubricantes, especialmente para el transporte personal: petróleo diésel en 21.5%, aceite de motor en 15.5%, gasohol en 13.9% y en menor medida gas natural vehicular en 3.3%, por alza del precio internacional en el petróleo y sus derivados, en tanto bajó el GLP vehicular en 22.7%.

¿Dónde hubo un incremento generalizado de precios?

En cuanto al índice de precios de las principales ciudades del Perú, Cerro de Pasco fue el lugar donde más se han incrementado los precios, y en donde la inflación en el 2022 avanzó a 11.76%, seguido de Huaraz con 11.40% e Ica con 10.71%. Luego se encuentran Cusco con 9.89% y Tacna con 9.68%. Mientras que, las ciudades con menor inflación fueron Chimbote con 6.97%, Tumbes con 6.90% y Moyobamba con 4.60%.