Buscar

PERUMIN 37: Arequipa abre sus puertas a la convención minera más importante de Latinoamérica del 22 al 26 de septiembre

RPP realizará una cobertura especial durante el desarrollo de la convención minera.
RPP realizará una cobertura especial durante el desarrollo de la convención minera. | Fuente: RPP

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo De Vinatea, destacó que el gran reto de la minería peruana es acelerar la puesta en marcha de proyectos, que actualmente pueden tardar hasta 40 años en concretarse.

Con la presencia de ministros, empresarios y expertos, hoy inicia PERUMIN 37 Convención Minera en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa. El encuentro, considerado el más importante de la región, se desarrollará desde el 22 al 26 de septiembre bajo el lema “Juntos por más oportunidades y bienestar para todos”.

Durante cinco días, la agenda de PERUMIN incluirá foros como el del agua, sobre infraestructura y gestión hídrica; el de transición energética minera, que analizará la descarbonización y los minerales críticos; y el de equidad e inclusión Social, que presentará experiencias internacionales de cierre de brechas.

A estas discusiones se suma la participación de ministros de Estado, entre ellos los titulares de Energía y Minas, Economía y Finanzas, Desarrollo Agrario y Riego, y Trabajo y Promoción del Empleo. Su intervención busca fortalecer el rol de la convención como espacio de articulación entre Estado, empresa y sociedad.

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo De Vinatea, destacó que el gran reto de la minería peruana es acelerar la puesta en marcha de proyectos, que actualmente pueden tardar hasta 40 años en concretarse.

“Esa cifra tenemos que bajarla, no es posible que demoremos tanto, advirtió, al subrayar la urgencia de simplificar trámites y crear condiciones para la inversión responsable.

De Vinatea también alertó sobre el impacto de la minería ilegal en la economía nacional. “La mitad del oro que exporta el Perú es de origen ilegal. Eso significa que no tributa y genera violencia, contaminación y pérdida de oportunidades para el país”, remarcó.

Asimismo, resaltó que PERUMIN 37 será el escenario propicio para abrir nuevos espacios de diálogo como el Encuentro Internacional de Gestión Social y Sostenibilidad (GESS).

“Creemos que la gestión social es de vital importancia para encontrar soluciones que acerquen a las comunidades y a las empresas, y que permitan destrabar inversiones”, puntualizó.

Más allá del impacto en la industria, Arequipa se proyecta como beneficiaria directa de la convención: se esperan más de 1,200 stands en EXTEMIN, conferencias técnicas, iniciativas sociales como PERUMIN Inspira, y la participación de jóvenes profesionales y delegaciones académicas.

RPP realizará una cobertura especial de PERUMIN 37 desde Arequipa, con reportes en vivo, entrevistas y análisis sobre los debates que marcarán la agenda de la minería en el Perú.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA