Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alejandro Narváez reconoce que Petroperú es una empresa financieramente inestable

Alejandro Narváez enfatizó que no debería ser juzgado por la actual situación financiera de Petroperú, ya que ello responde a gestiones anteriores.
Alejandro Narváez enfatizó que no debería ser juzgado por la actual situación financiera de Petroperú, ya que ello responde a gestiones anteriores. | Fuente: MEF

En Ampliación de Noticias, el nuevo presidente del directorio de la empresa estatal manifestó que existe un problema de liquidez que se está resolviendo con un refinanciamiento continuo.

El presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez dio detalles de la situación financiera en la que encontró a la empresa estatal al iniciar su gestión y reconoció que actualmente atraviesan por una situación económica inestable.

“(¿Es corrector decir que Petroperú es una empresa financieramente inestable?) Esa es una opinión razonable, sensata. Tenemos dificultades para pagar, pero cumplimos puntualmente. Muchas empresas trabajan con capital de trabajo negativo, el mundo real funciona así”, expresó en Ampliación de Noticias.

En ese sentido, resaltó que Petroperú no está en quiebra ni en insolvencia, por lo que precisó que señalar que la empresa estatal se encuentra en estos estados no se ajustan a la verdad.

“No está en quiebra, porque para estar en quiebra estaría inactivo y habría cesado sus actividades. Tampoco está en situación de insolvencia. Catalogar que está en quiebra o situación de insolvencia no es cierto”, aseveró.

Narváez indicó que, si bien el capital de trabajo de Petroperú es negativo, se está accediendo a liquidez a través de programas de refinanciación continuos y apertura con los acreedores financieros y proveedores.

“Tenemos un capital de trabajo negativo que hemos heredado, pero con programas de refinanciación y apertura con nuestros acreedores financieros y proveedores, extendiendo plazos de pago de los cuales se está saliendo poco a poco”, acotó.

Además, enfatizó que no debería ser juzgado por la actual situación financiera de Petroperú, ya que ello responde a gestiones anteriores. “Hemos heredado una situación difícil. Yo rendiré cuentas cuando me marche de la empresa, pero no me juzguen lo que han hecho otros”, puntualizó.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Cómo celebrar las fiestas de finales de octubre Día de la Canción criolla y Halloween sin pasarnos de nuestro presupuesto?

En octubre, celebraciones como el Día de la Canción Criolla y Halloween nos invitan a disfrutar con amigos y familia, pero también pueden representar un reto para nuestro bolsillo. Afortunadamente, con un poco de planificación, es posible participar en ambas fiestas sin descuidar el presupuesto.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA