Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?
EP 173 • 01:17

Petroperú asegura que Nueva Refinería de Talara viene operando con normalidad

| Fuente: Andina

A través de un medio local, se difundió la información de que su Unidad de Flexicoking (FCK) está paralizada hace semanas, con versiones que apuntan a motivos distintos a los informados previamente por su gerente general, Óscar Vera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa estatal de hidrocarburos Petroperú emitió un comunicado aclarando la situación actual de la Nueva Refinería Talara, asegurando que esta "viene operando con normalidad a través de sus diversas plantas de proceso y unidades auxiliares, garantizando el abastecimiento de combustibles a todo el país".

Además, se refirió a la Unidad Flexicoking (FCK), la planta de proceso más compleja de la NRT, pues ostenta una tecnología de última generación.

"Se encuentra en un proceso de arranque, tras permanecer en stand by (pausa) desde el 18 de enero debido a la obstrucción en su línea de carga, ocasionada por problemas externos ocurridos por fallas en diferentes suministros (agua, vapor, electricidad) que afectó a toda la refinería, quedando en modo Squat (recirculación interna) desde esa fecha hasta el 1 de marzo, que se inició el arranque", reza el comunicado.

El último 17 de marzo de 2025, se difundió información referente a la Unidad Flexicoking, indicando que esta dejó de operar desde la segunda mitad de diciembre del 2024.

La empresa también se refirió a la instalación de un bypass en la línea de carga al Scrubber del reactor, explicando que esto "corresponde a trabajos realizados meses atrás, para los cuales se cursó información con el licenciante Exxon Mobil".

En este sentido, Exxon Mobil proporcionó nuevas recomendaciones, como un estudio de flexibilidad, el cual "ha sido atendido plenamente en los meses de febrero y marzo del 2025".

Sobre la ocurrencia registrada el sábado 15 de marzo, Petroperú aclaró lo siguiente: "Se presentó en el calentador durante la etapa de acondicionamiento de la FCK, previo al ingreso de carga, operación que no guarda ningún tipo de relación con el denominado bypass".

Petroperú reafirmó "su compromiso con maximizar la operación de la FCK, manteniendo coordinaciones con los especialistas del licenciante Exxon Mobil, así como con los especialistas responsables del arranque original de la unidad".

La empresa destacó que esto permitirá "aprovechar la ventaja operativa que ofrece la Nueva Refinería Talara, que permite procesar tanto crudo liviano como pesado", y que la elección del crudo se basa en criterios de rentabilidad para optimizar sus ingresos.

Finalmente, Petroperú exigió a los medios de comunicación "transmitir información veraz y confirmada, y no distorsionar los hechos de manera tendenciosa, dado que conllevan a la afectación de imagen y reputación de nuestra empresa". 

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA