La adjudicación del Tender 2025 fortalece la presencia de la empresa estatal en el principal aeropuerto del país y garantiza el abastecimiento eficiente de combustible de aviación.
La empresa Petroperú continuará suministrando combustible de aviación a Latam Airlines Group S.A. y sus filiales (LATAM) durante el año 2025, tras adjudicarse un importante volumen de Turbo A-1 en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, como parte del proceso de convocatoria Tender 2025, en el que LATAM solicitó combustible para cubrir sus necesidades operativas en Perú.
LATAM es el principal cliente del sector Negocios de Aviación en el país, concentrando alrededor del 93 % de las ventas totales de este segmento. Con esta asignación, Petroperú mantiene una participación del 21 % en el suministro de combustible en el principal aeropuerto del país, donde opera una red de abastecimiento clave para el sector aeronáutico.
Además, esta relación comercial entre Petroperú y LATAM data desde 1999.
Petroperú es uno de los principales productores de combustibles de calidad en el país, entre los que destaca el Turbo A-1, el cual se produce en su nueva Refinería Talara. Este moderno complejo de refino, equipado con tecnología de última generación, permite garantizar productos con altos estándares internacionales de calidad y eficiencia.
Petroperú ya empezaría a mostrar ganancias en último bimestre de 2024
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que Petroperú está comenzando a mostrar un flujo de caja en azul (ganancias o utilidades) en noviembre y diciembre del presente año.
“Lo importante en Petroperú hoy es cambiar, para comenzar, la tendencia del flujo de caja. Entiendo que en el mes de noviembre y diciembre de este año Petroperú ya mostrará un flujo de caja en azul”, dijo en Red de Comunicación Regional (RCR).
Montero enfatizó que tener las cifras en azul es el primer objetivo que se le ha planteado a Petroperú, lo cual tendría que comenzar a consolidarse el próximo año y que otro de los objetivos para la empresa debe ser recuperar su participación en el mercado nacional de combustibles.
“Pensamos que Petroperú, con la tecnología que en este momento tiene a disposición en la Nueva Refinería Talara, que ya está alrededor de los 90,000 barriles diarios de crudo procesado, es capaz de ofertar en el mercado un combustible de buena calidad y a menores precios, en libre mercado y en competencia”, sostuvo.