Tras el aval del MEF para refinanciar las deudas de Petroperú y asegurar el abastecimiento de combustibles, el congresista Soto respondió con el envío de oficios al Ejecutivo y a la Comisión de Energía y Minas.
El congresista Wilson Soto (Acción Popular) ha solicitado formalmente la remoción del presidente del Directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, tras la reciente aprobación de una emisión de bonos por más de $ 287 millones para la empresa estatal.
En conversación con RPP Economía, el parlamentario calificó la medida como "una falta de respeto a todos los peruanos", argumentando que los recursos públicos deberían destinarse a obras urgentes.
"No podemos estar permitiendo que siempre a la empresa estatal se esté inyectando más capitales, más bonos. En el interior del país, por ejemplo, hay colegios para construir, hay carreteras por hacer, hay hospitales por hacer. Creo que es un falta de respeto a todos los peruanos que estén dando más recursos", indicó.
Estas declaraciones surgen a raíz de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una operación para refinanciar deudas de Petroperú (Resolución Ministerial Nº 447-2025-EF/52, publicada el 21 de septiembre). El objetivo, según la norma, es implementar una garantía del Gobierno para "evitar el desabastecimiento de combustible a nivel nacional".
Esta operación se materializa a través de la emisión de bonos por un valor de 287,336,211 dólares, más intereses. Ante esta situación, el congresista Soto ha emprendido acciones de fiscalización, enviando dos oficios para abordar el tema.
Congresista Soto envió dos oficios al Ejecutivo y a la Comisión de Energía y Minas
El primer oficio, dirigido al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, solicita que se evalúe "responsablemente la permanencia" de Alejandro Narváez como presidente de Petroperú.
Soto argumenta que Narváez había manifestado públicamente que no solicitaría más recursos al Estado, pero la reciente emisión de bonos contradice sus declaraciones. Según el parlamentario, estas "ligeras y contradictorias declaraciones" deterioran la imagen y legitimidad de la empresa estatal, por lo que considera necesaria su "inmediata remoción".
Paralelamente, Soto envió un segundo oficio al presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Víctor Cutipa. En este documento, le pide convocar a la próxima sesión de la comisión tanto al ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, como al propio Narvaéz. El objetivo es que ambos funcionarios informen detalladamente sobre la actual situación económica de la petrolera y justifiquen la aprobación de la nueva emisión de bonos.

Oficios enviados por el congresista Wilson Soto.Fuente: Congreso
Propone la privatización de Petroperú para su funcionamiento
Para el congresista, el problema de fondo es el modelo de gestión de Petroperú. En sus declaraciones, afirmó que la empresa estatal "ya no tiene mucha credibilidad" y que la mejor alternativa para que funcione de manera eficiente es su privatización.
"Yo creo que la mejor forma es privatizar para que funcione mejor. Porque de verdad que hemos visto varios años ya que el Ministerio de Economía tiene que estar rescatando y tiene que estar inyectando el tema económico, son recursos de todos los de todos los peruanos", dijo a RPP.
"No podemos estar permitiendo que siempre a la empresa estatal le estén inyectando más capitales, más bonos", señaló, insistiendo en que esos fondos son necesarios para cerrar brechas sociales en el país.
El parlamentario advirtió que esperará la asistencia del ministro de Economía a la comisión parlamentaria para escuchar sus explicaciones. En caso de que no asista, adelantó que se tomarán "otras medidas", sin descartar una futura moción de interpelación como parte de sus funciones de control político