Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rómulo Mucho sobre nuevo directorio de Petroperú: "Mañana en la tarde esperamos dar el anuncio"

Ministro Rómulo Mucho sobre nuevo directorio de Petroperú:
Ministro Rómulo Mucho sobre nuevo directorio de Petroperú: "Mañana en la tarde esperamos que ya podamos dar el anuncio" | Fuente: RPP

El titular de Energía y Minas defendió también que el Gobierno destine 750 millones de soles a Petroperú para salvarlo de la crisis financiera.

Rómulo Mucho, actual ministro de Energía y Minas, dijo esperar que mañana martes 17 de setiembre se pueda dar a conocer a los cinco nuevos miembros del directorio para Petroperú luego de la reunión que sostendrá con el titular del Economía (MEF), José Arista. Esto lo señaló luego de que los directivos anteriores renunciaron el pasado 10 de setiembre. 

"Según la ley, nosotros somos los que vemos la Junta Nacional de Accionistas, pero conversaremos mañana con el premier Gustavo Adrianzén y la presidenta Dina Boluarte. Mañana en la tarde esperamos dar el anuncio", manifestó en el programa 'Las Cosas Como Son' de RPP. 

Mucho reconoció que el tema es delicado y precisó que en este Directorio su sector elige a dos miembros; mientras tanto, el MEF selecciona a tres. Además, defendió que el Gobierno volviera a otorgar dinero a Petroperú para que siga operando. 

"Sabemos que Petroperú, en toda su existencia, sí ha generado ganancias y resuelto problemas. Fue caja chica de muchos gobiernos. Nosotros hemos heredado esto y estamos poniendo todo nuestro esfuerzo, experiencia e idoneidad para resolver (la crisis). Hemos trabajado con el primer ministro y el señor Arista para encontrar la fórmula para que no se sienta como un apoyo solo de plata, sino una viabilidad financiera", expresó. 

A través de un comunicado oficial, el Directorio de Petroperú, designado por la Junta General de Accionistas (JGA)anunció la semana pasada su renuncia colectiva debido a la falta de pronunciamiento por parte del Gobierno frente a la situación financiera de la empresa.

Apoyo para Petroperú

El Gobierno dispuso el último fin de semana destinar un apoyo financiero a Petroperú hasta por el monto equivalente en soles de 750 millones de dólares, como parte de las "medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera" que permitan a la petrolera estatal "superar la coyuntura" económica.

Así fue establecido a través de un decreto de urgencia, publicado en el diario oficial El Peruano, el cual está suscrito por la presidenta Dina Boluarte; el premier Gustavo Adrianzén; y los ministros de Economía y Energía y Minas, José Arista y Rómulo Mucho, respectivamente.

El comentario económico del día

Directorio de Petroperú presenta su renuncia: ¿cuáles son los factores a tomar en cuenta para una reestructuración integral?

El directorio de Petroperú renunció de forma unánime ante la falta de respuesta del gobierno en medio de la crisis financiera. Los miembros del directorio afirmaron haber cumplido con sus responsabilidades, pero en un contexto de incertidumbre y falta de apoyo del Ejecutivo, consideraron inviable continuar con su mandato. Sin una reestructuración integral la petrolera estatal no podrá encontrar una solución definitiva a su interminable crisis.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA