Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Pobreza es superior al 25.9% en 15 regiones del Perú, según el INEI

Los mayores niveles de pobreza se encuentran en Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Pasco y Puno.
Los mayores niveles de pobreza se encuentran en Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Pasco y Puno. | Fuente: Andina

En promedio un 25.9% de la población peruana se encontraba en situación de pobreza en el 2021, pero hay zonas del país en las que esta cifra es mayor.

El año pasado unos 8.5 millones de peruanos eran pobres, cifra equivalente al 25.9% de la población peruana, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Pero, el nivel de pobreza puede resultar más elevada dependiendo de la zona pues en el área urbana solo se registra un 22.3% de pobreza, mientras que el área rural un 39.7% de la población es pobre.

Solo en la sierra rural se estima que un 44.3% de su población está afectada por la pobreza, mientras que en la selva rural un 35% son pobres.

El nivel de pobreza es superior al promedio en 15 de los 25 departamentos que existen en el país, donde las personas no pueden cubrir el gasto de una canasta básica de S/ 378.

Principalmente las mayores tasas de pobreza se concentran en Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Pasco y Puno, donde la pobreza afecta a entre el 36.7% y 40.9% de sus pobladores.

La región en la cual subió más el numero de pobres frente a lo registrado el año anterior fue Loreto, donde la pobreza llegaba a impactar en un 34.6% de su población.

Cabe mencionar que Cajamarca, Huancavelica y Puno fueron también las regiones en las que se reportaron las mayores tasas de pobreza extrema, impactando a entre el 10% y 14.3% de la población.

Otras zonas en las cuales la pobreza puede llegar a afectar hasta al 27.1% de su población son Amazonas, Apurímac, Junín, La Libertad, Lima Provincias, Lima Metropolitana, Piura, y el Callao.

Por otro lado, la menor incidencia de la pobreza se muestra en Ica y Madre de Dios, donde la pobreza solo impacta a entre el 4.5% y 9% de la población.

Las mayores tasas de pobreza se concentran en Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Pasco y Puno.

Las mayores tasas de pobreza se concentran en Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Pasco y Puno.Fuente: INEI

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA