Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Pobreza habría crecido entre 8% y 10% durante la pandemia, según el Midis

De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR)  el índice de pobreza aumentaría a 27.4%.
De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR) el índice de pobreza aumentaría a 27.4%. | Fuente: Andina

El Gobierno está realizando una medición de la pobreza monetaria y tomando acciones a partir de sus proyecciones, según indicó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

La pobreza habría crecido hasta un 10% durante estos meses, ante el impacto de la pandemia de COVID-19, según indicó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre.

"Se estima que la pobreza debe haber crecido entre 8% y 10%, no tenemos una cifra exacta, lo estamos midiendo. De que ha crecido, ha crecido", señaló.

De acuerdo a las proyecciones, la zona urbana habría sido la más afectada.

Cabe recordar que este año el Banco Central de Reserva (BCR) esperaba que el índice de pobreza esté por debajo del 19%. El año pasado se tenía un nivel de pobreza del 20.2% de la población.

Por ahora el Gobierno está haciendo una medición de la pobreza monetaria, pero Donayre indicó que habría que realizarse una medición multidimensional.

Ante esto, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) planea ampliar la cobertura de sus programas sociales.

Entre los planes de Midis está otorgar un subsidio de S/200 cada dos meses, a través del programa Desarrollo Infantil Temprano, a más de 440 mil hogares con niños menores de 24 meses.

Además, indicó que a través del programa Pensión 65 se ha decidido adelantar el pago de la pensión de dos meses.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA