Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Precio del diésel subió más de 6% en octubre, según el INEI

El mes pasado el precio del diésel también subió 6.1%.
El mes pasado el precio del diésel también subió 6.1%. | Fuente: AndinaC

El mes pasado se registraron mayores precios en el diésel y el gasohol, pero se reportó una caída en el precio del GLP, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El mes pasado el precio del diésel, combustible que usan especialmente los transportistas de carga y de transporte urbano, continuó subiendo en 25 ciudades del país.

Según el reporte de inflación del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a nivel nacional el diésel subió un promedio de 6.2%, y solo en Lima Metropolitana el costo del diésel llegó a aumentar 6.9%.

El alza es similar a la reportada el mes anterior, pues en septiembre el precio del diésel también subió 6.1%.

Actualmente el Osinergmin indica que el galón de diésel se vende a entre S/ 17.41 y S/ 21.89 en Lima Metropolitana, cuando hace dos meses se estimaba que el combustible había llegado a su nivel más alto en el año tras subir a S/ 17.8 el galón.

Cabe mencionar que solo en la primera mitad de este año el Osinergmin estimaba que el precio del diésel había subido un 9%.Pero, este precio no llega a ser el más alto de la región.

Según el economista de Macroconsult, Diego Rosales, si no se hubiera aplicado el Fondo de Estabilización de Combustibles, el diésel hubiera subido cerca de 50%, como en países sin este mecanismo.

"El fondo de estabilización ha gastado más de 3 mil millones de soles en mantener estable el precio del diésel solo en el 2022 (...) Si el fondo de estabilización no existiera y nos guiáramos plenamente por los precios internacionales, el precio del diésel que hoy cuesta cerca de 20 soles debería costar 22 soles", explicó a RPP.

Otros combustibles

El INEI indica que otro combustible que subió en octubre fue el gasohol, pues tuvo un incremento de 0.6% a nivel nacional y de 1.5% en Lima Metropolitana.

En los grifos el galón de gasohol de 84 lo encuentras desde S/ 15.85 hasta S/ 19.69, el gasohol de 90 está entre S/ 17.69 y S/ 24, el gasohol de 95 se vende entre S/ 18.99 y S/ 25.69, el gasohol de 97 oscila entre S/ 19.62 y S/ 27.89 y el gasohol de 98 se comercializa desde S/ 20.59 hasta S/ 27.99.

Por otro lado, el INEI también indica que el precio del GLP vehicular bajó en 6.3% a nivel nacional y 7.7% en la ciudad debido a la normalización en su abastecimiento.

En Lima Metropolitana, el Osinergmin reporta que el precio del GLP para vehículos es de entre S/ 6.95 y S/ 10.99 por galón.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA