Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Combustibles: Precio del gasohol de 90 octanos subirá más de S/ 1 por galón desde julio

En Lima el gasohol de 90 octanos cuesta entre S/ 19.19 y S/ 26.15 por galón.
En Lima el gasohol de 90 octanos cuesta entre S/ 19.19 y S/ 26.15 por galón. | Fuente: Andina

El gasohol de 90 octanos no tendrá ningún tipo de subsidio a partir del 01 de julio, tras culminar la vigencia de la exoneración del ISC.

El próximo 30 de junio vence el plazo de la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que se aplicaba en los precios de combustibles como el diésel, las gasolinas y gasoholes de 90 y 84 octanos.

Ante esto el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Oscar Graham, indicó que no se ampliará la medida pues indica que de esta sacan beneficio grupos cuya actividad no afecta a la cadena de distribución y producción de bienes de primera necesidad, por lo que ahora corresponde corregir.

El MEF ahora ha establecido medidas adicionales para el diésel y las gasolinas de 84 y 90 octanos, y mantiene al GLP y al gasohol de 84 octanos en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), pero el gasohol de 90 ya no tendrá ningún apoyo.

Con esta falta de medida para este tipo de gasohol, que sería el combustible más usado en el país, el diario Gestión sostiene que a partir del 01 de julio se podrá apreciar un alza en su precio.

Según el economista de Macroconsult, Diego Rosales, se verá un aumento inmediato de S/ 1.34 en el precio del galón de gasohol de 90 octanos, pues ese monto que paga ese combustible por ISC.

Rosales indica que hasta la semana pasada el precio promedio del gasohol de 90 octanos era de S/ 22.3 por galón, y ahora este podría subir a más de S/ 23 por galón.

Por su parte, el Osinergmin indica que actualmente en Lima el galón de gasohol de 90 octanos tiene un precio entre S/ 19.19 y S/ 26.15.

Medidas para otros combustibles

Recientemente el Gobierno emitió el Decreto Supremo 007-2022-EM, con el cual se indica que están cumpliendo con estabilizar el precio del diésel por dos meses.

Ahora se indica que la compensación que otorga el Estado por el diésel en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles pasa de S/ 2.50 a S/ 4.99, con el fin de favorecer a las empresas de transporte de carga y pasajeros en medio del paro de transportistas.

Con esto la banda de precios del FEPC pasará de S/ 13.50 a S/ 12.01 por galón, lo que implica una reducción de S/ 1.49.

“Esta medida permitirá mantener estable el precio al consumidor del diésel, temporalmente, y se irá modulando gradualmente en línea con la dinámica del precio internacional del petróleo, así como de la propia operatividad del FEPC”, indicó el MEF.

Según el ministerio, sin esta medida el precio del diésel al consumidor sería de S/ 23.6 por galón, en vez de S/ 17.3 promedio.

Por otro lado, se conoce que aún se estará manteniendo al gasohol de 84 octanos y al GLP dentro del FEPC.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA