Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Precio del pollo continúa alto, ¿cuándo bajará?

De acuerdo con el Minagri, en los centros de acopio el pollo cuesta S/ 6.36 por kilogramo.
De acuerdo con el Minagri, en los centros de acopio el pollo cuesta S/ 6.36 por kilogramo. | Fuente: Andina

El pollo continúa costando casi S/10 el kilo, pero de acuerdo con el Ministerio de Agricultura (Minagri) este precio se estabilizará.

El precio del pollo se mantiene alto y bordea los S/10 el kilo. En estos últimos días el costo es de S/9.47 aproximadamente en mercado minoristas, según datos del Ministerio de Agricultura (Minagri).

De acuerdo con Christian Garay, director de seguimiento y evaluación de políticas del Minagri, el precio habría subido pues la demanda de las familias peruanas por este productos se ha acelerado mucho más rápido que la oferta.

Sumado a esto, la reapertura de restaurantes como pollerías también habrían impulsado el incremento del precio.

“Estimamos que los precios actuales del pollo han llegado a un techo, pero con el transcurrir de los días la presión alcista de los precios se irá disipando y tenderán a la baja”, señaló Garay.

En estas semanas se está recuperando la producción de esta ave, por lo que el representante del Minagri asegura que el precio del ave ya no subirá más y el costo para los consumidores empezaría a bajar a partir de agosto.

Asimismo, recordó que durante los meses de aislamiento el precio de este producto de la canasta básica familiar se redujo considerablemente.

Entre enero y junio las ventas de pollo cayeron un 6% y se generó una sobreproducción del ave, pues la producción continuó creciendo hasta abril.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA