El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) precisó que los precios del pollo y el aceite estuvieron altos por la cotización internacional del maíz y la soya.
Los precios de venta del pollo y el aceite para los consumidores peruanos debería retroceder en las próximas semanas, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El director general de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del Midagri, Christian Garay, precisó que las cotizaciones internacionales de los insumos empleados en el desarrollo de estos productos básicos ya está retrocediendo.
En el caso del pollo, cuyo precio actualmente supera los S/ 9, se emplea maíz amarillo para su alimentación, y hasta la semana pasada el BCR indicaba que la cotización de ese commodity cayó un 26% frente al precio más alto que reportó en julio.
“En los últimos tres meses, el precio internacional del maíz amarillo duro ha comenzado a retroceder. Esto alivia los costos de producción de la industria, permitiendo la reducción que estamos viendo ahorita en los precios de comercialización del pollo”, precisó Garay en entrevista con Canal N.
Sin embargo, el representante del Midagri advierte que la caída del precio al consumidor no será tan pronunciada, pues aún los precios internacionales del maíz amarillo siguen altos.
Lo mismo ocurrirá con la soya, que es el insumo principal para elaborar el aceite. Hasta el viernes pasado el BCR estimaba que había caído un 11% frente al precio más alto que tuvo.
Garay agregó que el precio de la soya ha estado bajando en últimos dos meses, y se espera que la baja continúe para permitir a los productores abaratar el costo del aceite.
Video recomendado
Comparte esta noticia