Como se recuerda, en julio, la presidenta Dina Boluarte, anunció que finalizaron con la elaboración del proyecto de Ley de la pequeña minería y minería artesanal, con la finalidad de completar el proceso de formalización de los mineros en nuestro país.
El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, se pronunció en contra de la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).
"Lo que yo creo es que el REINFO no debe ser ampliado. Lo que tenemos que hacer es que el Gobierno cumpla con entregar, hacer llegar al Congreso la nueva Ley de la pequeña minería y minería artesanal", manifestó en conferencia de prensa.
Cabe recalcar que en el año 2021, se prorrogó el proceso de formalización hasta diciembre del 2024. En este sentido, Salhuana reiteró que el compromiso el Ejecutivo era que en seis meses entregaba un nuevo proyecto de ley para ya terminar con la provisionalidad y tener una ley definitiva que establezca una ruta clara para la formalización.
"Ese es el objetivo creo que todos los peruanos: que se active económica importante trabaje dentro de la legalidad, cumplan normas ambientales, tribute y contribuye al desarrollo nacional", añadió.
Finalmente, lamentó "no ver una voluntad política" por parte de las demás autoridades.
Como se recuerda, en julio, la presidenta Dina Boluarte, anunció que finalizaron con la elaboración del proyecto de Ley de la pequeña minería y minería artesanal, con la finalidad de completar el proceso de formalización de los mineros en nuestro país.
SNMPE exhorta al Minem a presentar pronto la Ley Mape
Víctor Gobitz, Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), invocó a Rómulo Mucho que presente la Ley MAPE, pese a que "ese debate lo lleve a que él sea interpelado o sancionado a los congresistas".
"Me corresponde invocarlo y exhortarlo a que presente formalmente esa Ley Mape, que está publicada desde el 17 de julio. Si ese debate nos lleva a que él sea interpelado o sancionado por los congresistas, creo que esas son las cosas que uno tiene que afrontar cuando uno asume un cargo de ministro de Estado. Tiene que tomar liderazgo y saber que así será visible el problema", manifestó a RPP.
En cuanto a la Ley Mape, el presidente de la SNMPE señaló que hay un esfuerzo importante, pero no es suficiente. Tiene que presentarse la propuesta y debatirse porque el Congreso ya ha presentado 4 iniciativas para extender el REINFO.