Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Puno es la región con el mercado laboral menos competitivo

En Puno el 90.2% de los trabajadores es informal.
En Puno el 90.2% de los trabajadores es informal. | Fuente: Andina

Un estudio indica que, al cierre del 2022, Puno tenía un alto nivel de informalidad y uno de los salarios más bajos del país.

El mercado laboral menos competitivo y adecuado en el Perú lo tiene Puno, advierte el Índice de Condiciones Laborales (ICL) de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú).

Según el estudio, con datos al 2022, esta región presenta no solo dificultades para encontrar un empleo, sino que también se evidencia una baja calidad y pocos beneficios en los puestos de trabajo que se ofrecen.

Al cierre del 2022 la región de Puno fue la que registró el segundo mayor nivel de informalidad en el país, pues un 90.2% de las personas ocupadas son informales.

Es decir, nueve de cada diez personas que tienen un empleo en Puno no están laborando en empresas registradas, no tienen beneficios de afiliación a pensiones o a seguro de salud.

Puno también tiene uno de los sueldos promedio más bajos del país. En esta región el salario promedio es de S/ 980, por debajo de la remuneración mínima vital de S/ 1,025.

Los salarios pueden ser más bajos dependiendo del sector en el que se desempeñe el trabajador. Por ejemplo, en el rubro agropecuario los trabajores en Puno ganan un promedio de S/ 532 mensuales.

Además, en esta región la mayoría de los empleos informales pertenecen al sector agropecuario pues el 66.4% del total es informal.

¿Qué región es la más competitiva?

El mercado laboral más competitivo se reporta en Moquegua, donde el estudio encontró empleos mejor pagados, formales y con jornadas de 48 horas a la semana.

Dentro de la formalidad se tuvo en cuenta que estos trabajadores estuvieron afiliados al sistema de pensiones y a seguros.

En segundo y tercer lugar con el mejor mercado laboral se ubicaron Apurímac e Ica, respectivamente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA