Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58

¿Qué son las utilidades voluntarias y quiénes podrían recibirlas?

En el caso de las utilidades voluntarias es posible que la empresa escoja quienes deberán recibir el beneficio.
En el caso de las utilidades voluntarias es posible que la empresa escoja quienes deberán recibir el beneficio. | Fuente: Andina

Bajo esta modalidad las empresas con menos de 20 trabajadores podrían entregar utilidades pese a no estar obligadas.

Las utilidades son un beneficio que las empresas con más de 20 trabajadores deben entregar obligatoriamente, pero existe una modalidad bajo la cual se otorgan de manera voluntaria.

Esta situación puede ocurrir en una empresa con menos empleados de lo determinado para el pago del beneficio y no está legalmente obligada a pagar utilidades

En el caso de las utilidades voluntarias es posible que la empresa escoja quienes deberán recibir el monto teniendo en cuenta algunos criterios previamente determinados por los empleadores como el buen desempeño y mérito del empleado.

Además, se debe determinar una fecha de pago, el cálculo del monto, entre otros como el tiempo del pago.

De acuerdo con el abogado laboralista Germán Lora, lo ideal es que el beneficios sea otorgado a un grupo homogéneo de trabajadores, sin exclusión, pues podría provocar problemas tributarios.

Este tipo de utilidades se generan del Impuesto a la Renta (IR) por actividades comerciales, industriales, servicios o negocios. El pago debe realizarse antes de la presentación de la declaración del IR.

Para que la empresa pueda deducir este gasto deberá cumplir con diversos criterios relacionados a los ingresos de los empleados y que los trabajadores se encuentren en condiciones similares.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA