Cada verano, el sur de Lima se convierte en un polo comercial en crecimiento. La demanda de restaurantes, supermercados, hospedajes y servicios de salud sigue en alza, creando oportunidades para nuevos negocios. Conoce en qué zonas es ideal abrir un nuevo emprendimiento.
Cada verano, miles de personas se desplazan hacia el sur en busca de sol, playa y descanso, lo que genera un notable incremento en la demanda de bienes y servicios en la zona.
Este crecimiento estacional transforma a los distritos costeros en un mercado dinámico con múltiples oportunidades para diversos sectores comerciales, desde la gastronomía hasta los servicios esenciales.
En este contexto, Equifax, a través de su herramienta Mapcity, ha realizado un estudio sobre los distritos del sur con mayor afluencia en la temporada de verano, destacando su potencial y las áreas con mayores oportunidades de inversión.
- Expansión de la oferta gastronómica
Los distritos de Chorrillos (325), Lurín (87) y Punta Hermosa (51) lideran en cantidad de restaurantes, pero la demanda sigue en aumento.
Distritos como Punta Negra, Cerro Azul y Pucusana presentan una oferta reducida, lo que abre la posibilidad para la apertura de nuevos establecimientos con propuestas innovadoras, como restaurantes de comida saludable, vegana y opciones rápidas para turistas.
- Supermercados y tiendas de conveniencia
Actualmente, el sur de Lima cuenta con 21 supermercados y 99 tiendas de conveniencia. Sin embargo, existen zonas con menor presencia de estos negocios, como Mala (4), Pucusana (2), Punta Negra (2) y San Bartolo (4).
En Cerro Azul, por ejemplo, no hay tiendas de conveniencia, lo que representa una oportunidad para el desarrollo de minimarkets y formatos express.
- Espacios recreativos y su aprovechamiento comercial
Con 1,178 parques distribuidos en los distritos del sur, las oportunidades para el comercio al aire libre son amplias. Sin embargo, la explotación comercial de estos espacios sigue siendo limitada.
Modelos de negocio como alquiler de bicicletas, food trucks, ferias gastronómicas y eventos culturales podrían dinamizar la economía local y atraer a más visitantes.
- Salud y bienestar: una necesidad creciente
En cuanto a servicios de salud, el sur cuenta con 46 establecimientos, entre postas, hospitales y clínicas. Sin embargo, solo Chorrillos y San Vicente de Cañete disponen de hospitales y clínicas, mientras que otros distritos apenas cuentan con una posta de salud.
Pucusana, Punta Hermosa y Punta Negra no tienen ninguna instalación de este tipo, lo que refleja una necesidad urgente de infraestructura en salud, farmacias y clínicas especializadas.
- Oportunidades en hotelería y hospedaje
Con 427 hoteles en la zona, Chorrillos lidera con 122 establecimientos, mientras que distritos como Pucusana, Punta Negra, San Bartolo, Mala y Chilca cuentan con menor oferta.
Esto representa una oportunidad para desarrollar alojamientos boutique, eco-hoteles y hospedajes con servicios diferenciados, atrayendo a turistas que buscan experiencias exclusivas.
- Movilidad y abastecimiento de combustible
La infraestructura de abastecimiento de combustible en el sur se compone de 84 grifos, con Chorrillos liderando con 19 establecimientos.
Sin embargo, en distritos como San Bartolo, Punta Hermosa y Punta Negra, la cobertura es menor, lo que hace viable la expansión de estaciones de servicio para atender la creciente demanda de los visitantes.
- Entretenimiento: un sector con margen de crecimiento
El entretenimiento es fundamental en la experiencia de los veraneantes, pero la oferta de cines es limitada, con solo siete establecimientos en toda la zona.
Chorrillos concentra la mayor cantidad (4 cines), mientras que en distritos como Punta Hermosa, Pucusana, Cerro Azul, Chilca y Mala, la oferta es casi inexistente. Esto abre oportunidades para inversiones en autocines o eventos culturales al aire libre.
- Bienestar y fitness
El sector fitness ha crecido en los últimos años, pero su distribución sigue siendo desigual. En los distritos evaluados existen solo ocho gimnasios, con Chorrillos liderando la oferta. No obstante, en destinos clave como Punta Hermosa, Punta Negra y San Bartolo, la presencia de gimnasios es mínima. La creación de centros de entrenamiento, gimnasios boutique y espacios de entrenamiento al aire libre podría responder a la creciente demanda de turistas y residentes.
El sur de Lima sigue consolidándose como el destino predilecto del verano limeño, no solo por sus playas, sino también por su potencial comercial en crecimiento. La creciente demanda en sectores clave como gastronomía, salud, hotelería y abastecimiento representa una oportunidad estratégica para empresarios y emprendedores que buscan posicionarse en uno de los mercados más dinámicos de la temporada.