Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Reactiva Perú: ¿Qué tipo de empresas fueron las más beneficiadas?

No podrán acceder a este crédito las empresas que estén vinculadas al sistema financiero, ni las empresas que estén comprendidas en la ley 737.
No podrán acceder a este crédito las empresas que estén vinculadas al sistema financiero, ni las empresas que estén comprendidas en la ley 737. | Fuente: Andina

El programa estatal otorgaría créditos a unas 350 mil empresas, entre pequeñas, medianas y grandes negocios, para preservar la cadena de pagos.  

El programa Reactiva Perú, que tiene como objetivo preservar la cadena de pagos y está dirigido a 350 mil compañías de todo tamaño, ya está generando créditos.

Las mayores beneficiarias del programa son las empresas del sector comercio, al conseguir el 43% de las garantías que se han dado hasta el momento, según informa Cofide.

Otros sectores que han conseguido créditos son los de industria y manufactura con un 13% de las garantías; transporte, almacenamiento y comunicaciones con 12; inmobiliario con 12%; y hotelería y restaurantes con 5% aproximadamente.

Pero, de esos sectores ¿a cuántas pequeñas empresas se les otorgó el crédito?

De acuerdo con OjoPúblico, hasta el 19 de mayo se entregaron préstamos por un valor de S/14,971 millones en todo el país, de los cuales un 36% han sido dados a grandes empresas.

En total se les otorgó unos S/5 mil 487 millones a empresas que tienen una facturación por más de S/60 millones.

La data, obtenida del Banco Central de Reserva (BCR), señala que el 51% de los créditos fueron entregados empresas medianas y pequeñas (Pymes).

Mientras a las mypes solo se les otorgó S/1,716 millones, es decir, 11.4% del total; y los pequeños negocios solo se les entregó S/130 millones, aproximadamente un 0.8% de la cifra entregada hasta la fecha.    

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA