Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AETAI pide al Gobierno la entrega de líneas de crédito para las aerolíneas

AETAI espera que las aerolíneas puedan funcionar en la fase dos de la reactivación para vuelos nacionales, y en la fase tres para internacionales
AETAI espera que las aerolíneas puedan funcionar en la fase dos de la reactivación para vuelos nacionales, y en la fase tres para internacionales | Fuente: RPP

Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) solicitó que los vuelos nacionales puedan ser incluido en la fase dos de la reactivación económica, y los vuelos internacionales en la fase tres

Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) reiteró el pedido urgente de ayuda al Gobierno peruano a través de líneas de crédito específicas que le permitan a toda la industria aeronáutica obtener la liquidez para lograr sobrevivir a esta coyuntura. 

A través de un comunicado, también solicitó el permiso para que las aerolíneas puedan reanudar sus actividades en la Fase 2 para vuelos nacionales y en la Fase 3 para los vuelos internacionales contando con la necesaria intervención de la Dirección General de Aeronáutica Civil – DGAC como ente técnico que nos regula.

De esta manera se permitirá la generación de recursos económicos para mitigar el impacto de la crisis actual.

Por otro lado, solicitan la flexibilidad para la postergación del pago de tributos, el retorno de medidas adecuadas para la importación temporal de aeronaves a favor de las aerolíneas nacionales y el uso de la retribución que el concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – AIJCH paga al Estado (46.511% de sus ingresos brutos) en diversas alternativas de apoyo a la industria, etc.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA