Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estos son los países que buscan ayudar a Perú con la reconstrucción del norte

El primer paquete de obras de reconstrucción tendrá una inversión de S/ 6,000 millones que se realizará vía el convenio gobierno a gobierno.
El primer paquete de obras de reconstrucción tendrá una inversión de S/ 6,000 millones que se realizará vía el convenio gobierno a gobierno.

La institución encargada de reconstruir el norte del país impulsa la firma de convenios con organismos internacionales para la ejecución de las obras.

El Gobierno usará el modelo digital aplicado en los Juegos Panamericanos 2019 para acelerar las obras de la reconstrucción del norte del país afectado por el Fenómeno El Niño Costero el 2017, informó Amalia Moreno, nueva directora de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

Pisan acelerador

"Nosotros vamos a plantear el esquema que hemos usado en los Juego Panamericanos", dijo en entrevista con RPP Noticias.

Moreno señaló además que en abril del próximo año se firmará un convenio gobierno a gobierno (entre el Perú y otro país) que permitirá reconstruir 76 colegios de envergadura y 21 hospitales afectados hace tres años. Asimismo se buscará prevenir inundaciones a futuro con el tratamiento de 19 ríos, 5 quebradas y 7 drenajes pluviales.

Este acuerdo integral (gobierno a gobierno) transferirá la responsabilidad técnica y administrativa de la ejecución de tales obras a un organismo internacional de los 9 países pre seleccionados hasta la fecha. Los estados interesados son: Alemania, Holanda, Nueva Zelanda, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Suecia, Austria y Australia.

Road show

La próxima semana se presentará la propuesta a los países convocados. "Este 6 de diciembre estamos iniciando la negociación, estamos invitando a todas las embajadas de los países y a sus empresas", comentó en Ampliación de Noticias la jefa de la ARCC.

La funcionaria añadió que estos países fueron seleccionados entre otros motivos por su conocimiento técnico sobre el manejo de grandes masas de agua, sistemas de salud y educación y que estén en el ranking de transparencia e integridad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA