Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Por qué la reconstrucción del norte no se podrá concluir en el 2021?

Reconstrucción del Norte no estará lista en el 2021
Reconstrucción del Norte no estará lista en el 2021 | Fuente: RPP

“ Estamos hablando de un programa de más de S/ 25,650 millones que debería concluir en el 2021, pero evidentemente eso será casi imposible”, dijo el contralor Nelson Shack

En el verano del 2017 el norte del país fue afectado por “el Niño Costero”. Ya transcurrieron más de dos años desde el fenómeno que dejó al menos 75 muertos y más de 700 mil afectados y todo indica que la reconstrucción del norte no estará lista en el 2021, como lo afirmó en repetidas ocasiones el presidente, Martín Vizcarra.

Así lo confirmó el contralor general de la República, Nelson Shack. El funcionario manifestó que a la fecha, la reconstrucción y rehabilitación de las zonas afectadas durante el Niño Costero ya bordea el 40% por lo que será imposible culminar las obras en el bicentenario.

 “ Estamos hablando de un programa de más de S/ 25,000 millones que debería concluir en el 2021, pero evidentemente eso será casi imposible”, indicó.

 Explicó en Radio Nacional que las anteriores cifras arrojadas a fines de abril, que señalaban un avance del 27%, fueron bastante reducidas frente a todas las expectativas que se habían generado respecto a la necesidad de avanzar en el proceso de la Reconstrucción con Cambios.

Enfatizó que la lentitud en el desarrollo de las obras de la reconstrucción se debe a varias razones, siendo una de las principales aquellos inconvenientes relacionados a las demoras para realizar los expedientes técnicos.

“Uno de los principales temas es que no hemos estado preparados y lamentablemente en estos últimos años no se tomaron las decisiones adecuadas que permitan generar los expedientes técnicos. No se puede construir obras solamente por querer construir, se necesitan estudios y eso es lo que más tiempo ha tomado”, explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA