Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SBS: AFP podrán demandar a regiones y municipios que no regularicen aportes de pensiones de sus trabajadores

A mayo del 2019, la provincia de Tumbes mantenía la deuda más alta entre los gobiernos locales, con más de S/913 mil. Le siguen Lambayeque y Apurímac, por más de S/188 mil y S/144 mil, respectivamente.
A mayo del 2019, la provincia de Tumbes mantenía la deuda más alta entre los gobiernos locales, con más de S/913 mil. Le siguen Lambayeque y Apurímac, por más de S/188 mil y S/144 mil, respectivamente. | Fuente: ANDINA

Estos municipios y regiones se acogieron al Régimen de Reprogramación de Aportes al Fondo de Pensiones (REPRO-AFP),

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó medidas para facilitar que las regiones y municipios que se acogieron al Régimen de Reprogramación de Aportes al Fondo de Pensiones (REPRO-AFP) cumplan con sus obligaciones previsionales.

REPRO-AFP

Existe un grupo de regiones y municipalidades que se acogieron al Repro-AFP por no haber depositado los aportes descontados a los fondos de pensiones de sus trabajadores y ex trabajadores.

Mediante Resolución N° 0133-2020 publicada hoy en el Diario Oficial, la SBS modificó el marco normativo de dicho programa y se dispone que la AFP inicie la cobranza judicial al décimo segundo mes posterior al mes en el que se incumplió con el pago oportuno de 3 cuotas consecutivas del REPRO-AFP, considerando que los Gobiernos Regionales y Locales se encuentran sujetos a presupuestos anuales.

Y, en el caso que un gobierno Regional o Local registre menos de 3 cuotas pendientes de pago, la cobranza judicial se podrá iniciar desde que alguna cuota permanezca vencida por 2 meses o más.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA