Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Restaurantes revisarán que aplicaciones de delivery cumplan con protocolos de bioseguridad

Hace unas semanas al menos siete distritos de Lima Metropolitana estaban a favor de que el servicio de delivery realizado por apps se realicen con certificado negativo del COVID-19.
Hace unas semanas al menos siete distritos de Lima Metropolitana estaban a favor de que el servicio de delivery realizado por apps se realicen con certificado negativo del COVID-19. | Fuente: Andina

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) está trabajando en medidas para que los restaurantes apoyen en la fiscalización de apps de delivery, como Glovo y Rappi.

Los restaurantes se encargarían de fiscalizar los protocolos sanitarios de las apps de delivery, como Glovo y Rappi.

Ante la falta de control a los trabajadores de las aplicaciones de reparto, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) propone a los negocios de comida como sus nuevos aliados estratégicos.

De acuerdo con Juan Carlos Requejo, actual superintendente de la Sunafil, se está trabajando con los restaurantes para lograr el control de cumplimiento de protocolos, pues estos son los que más empleando las apps.

"El caso de los repartidores de las apps delivery en caso son sui generis ya que hay varios actores como las municipalidades distritales, el Minsa, Produce, entre otros, por lo que nos hemos reunido con ellos, también con las apps de reparto y aquellas que la usan en mayor medida como los restaurantes", dijo a Gestión.

Con esto, los controles de bioseguridad serían pasado en los centros en los que los repartidores van a recoger el pedido o mercadería que se solicite, y la empresa se encargaría de verificar que se cumplan los planes de prevención contra la COVID-19.

Requejo señala que esta idea ha sido respaldada por las municipalidades y en algunos distiritos como Miraflores, ya se están aplicando.

Esta medida se da pues, de acuerdo con las leyes peruanas, los repartidores de aplicativos no tienen un vínculo laboral definido con las empresas que operan las apps de delivery.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA