Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

San Fernando: Indecopi confirmó multa de S/1.9 millones por mal etiquetado

Indecopi confirma sanción a San Fernando con mal etiquetado.
Indecopi confirma sanción a San Fernando con mal etiquetado. | Fuente: San Fernando

Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual de Indecopi confirma sanción por no cumplir con el correcto etiquetado de ocho productos.

Indecopi confirmó en segunda instancia una sanción de de más de S/1.9 millones a la empresa San Fernando por el mal etiquetado de ocho de sus productos alimenticios procesados.

El Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual de Indecopi ratificó una resolución de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia, y confirmó la sanción de 454,2 UIT. Considerando el monto de la UIT vigente, la multa que deberá pagar la empresa asciende a S/1'907.640.

La resolución del Tribunal señala que se halló responsable a la compañía de haber cometido una infracción del artículo 10° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, al haber quedado acreditado que no cumplió con señalar el nombre completo de los productos en la cara de visualización principal de sus empaques.

Los productos

La Comisión de Indecopi comprobó en octubre del año pasado que cuatro productos investigados (‘hamburguesa casera de pollo’, ‘paté de pollo’, ‘jamonada de pollo’ y ‘apanado de pollo’) contaban con etiquetas cuya denominación no reflejaba su verdadera naturaleza. 

"Pudiendo generar confusión o engaño al consumidor, lo cual constituiría una posible infracción del artículo °32 del código", dice la resolución. Es decir, su etiqueta indicaba que eran a base de pollo, pero entre sus ingredientes también figuraban la carne y grasa de cerdo, piel de pollo y carne de pavo.

Por estos cuatros productos se le aplicó la multa máxima que permite el Código de Protección y Defensa del Consumidor, de 450 UIT (S/1'890.000).

El Tribunal también confirmó la multa de S/17.640 (4,2 UIT) a San Fernando por no señalar el nombre completo del producto en la cara de visualización principal respecto de los siguientes productos: ‘hamburguesa súper de carne’, ‘hamburguesa súper de pollo’, ‘apanado de carne’ y ‘hamburguesa casera de carne’, en tanto su denominación se ubicaba al reverso de este.

Durante el procedimiento, San Fernando, actualizó el etiquetado de los productos en cuestión, y adicionalmente modificó de manera voluntaria el contenido de sus registros sanitarios.

Justamente en octubre del año pasado la empresa presentó un recurso de apelación para que la decisión de la primera instancia sea revisada por la Sala Especializada de Protección al Consumidor del Tribunal del Indecopi.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA