Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sancionarían a Claro y Entel por líneas móviles con doble titularidad

Sancionarían a Claro y Entel por líneas móviles con doble titularidad.
Sancionarían a Claro y Entel por líneas móviles con doble titularidad. | Fuente: ANDINA

El ente regulador detectó que ambas empresas no cumplieron con los procedimientos de cuestionamiento de titularidad de usuarios, y de registro de datos al momento de activar 508 líneas de telefonía móvil.

Por infracciones referidas a cuestionamiento de titularidad de líneas móviles, el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) inició procesos sancionadores a Claro y Entel.

El ente regulador detectó que ambas empresas no cumplieron con los procedimientos de cuestionamiento de titularidad de usuarios, y de registro de datos al momento de activar 508 líneas de telefonía móvil.

Estas infracciones a los procedimientos son consideradas como faltas muy graves según el Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso. Si se comprueba responsabilidad en estos casos, a cada operadora se le impondría una multa de hasta 150 UIT, es decir, a S/ 592 500.

Las empresas operadoras además; no habrían respetado los mecanismos de registro de datos personales de abonados cuando activaron 2,865 líneas móviles prepago.

Cabe recordar que ayer, el Osiptel sancionó a Telefónica del Perú con 105 UIT (S/ 414 750), por incumplir con acreditar la existencia de los contratos de 17 809 líneas móviles, que certifiquen que fueron efectivamente solicitados por 22 personas.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA