Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

SBS: Afectados por desastres naturales tendrán facilidades para pagar créditos

Para aplicar a esta medida su crédito no puede tener un plazo de pago mayor a 6 meses y deberá pasar por una evaluación de la entidad financiera
Para aplicar a esta medida su crédito no puede tener un plazo de pago mayor a 6 meses y deberá pasar por una evaluación de la entidad financiera | Fuente: Andina

Con esta medida se busca mitigar las dificultades que puedan tener los deudores las zonas de emergencia para cumplir con los pagos

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) determinó la posibilidad que las entidades financieras establezcan medidas de excepción para las personas afectadas por los fenómenos climáticos que se vienen dando en el país.

Esta disposición consiste en que los bancos modifiquen las condiciones de pago de sus deudores en zonas de emergencia, sin que esto suponga una refinanciación. Con esto se busca reducir las complicaciones en los pagos que puedan tener las personas afectadas por los recientes fenómenos naturales.

Las condiciones para aplicar a esta resolución son que el plazo original del crédito no sea mayor a seis meses y haber estado al día en los pagos hasta el momento en que se declaró la emergencia.

Además, para acceder a esta medida la entidad financiera deberá evaluar el caso de acuerdo a la materialización de los riesgos, los efectos de la emergencia, su impacto económico y la dificultad para contactar con el cliente.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA