Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SBS disolvió cuatro cooperativas, ¿a qué se debió?

Ante la disolución de las cooperativas, la SBS designó a un administrador temporal que asumirá la representación de cada COOPAC.
Ante la disolución de las cooperativas, la SBS designó a un administrador temporal que asumirá la representación de cada COOPAC. | Fuente: Andina

La SBS declaró disolución de las cooperativas Textil Nuevo Mundo 161, Multi Sectorial Luz y Vida, Túpac Amaru y Tumán. 

Hoy la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunció que declaró la disolución de cuatro cooperativas de ahorro y crédito (Coopac).

Según las resoluciones emitidas en el Diario Oficial El Peruano, se trata de las Coopac Textil Nuevo Mundo 161, Multi Sectorial Luz y Vida, Túpac Amaru y Tumán.

En el caso de la cooperativa Tumán el motivo de la disolución de las entidades fue que estas se encontraban incursas en la causal de pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa.

Mientras que en los casos de las Coopa Textil Nuevo Mundo 161, Multi Sectorial Luz y Vida, Túpac Amaru se indica que la disolución se da porque concluyeron el objeto específico para el que fueron constituidas sin haber acreditado su levantamiento, conforme a los fundamentos detallados en la presente resolución.

Los documentos emitidos mediante El Peruano precisan que queda prohibido a iniciar contra la cooperativa procesos judiciales o administrativos para el cobro de acreencias a su cargo, perseguir la ejecución de resoluciones judiciales dictadas contra la cooperativa.

Ante la disolución de las cooperativas, la SBS designó a un administrador temporal que asumirá la representación de cada COOPAC.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA