Según la SBS los préstamos que solicitan las personas oscilan entre los S/ 500 a S/ 800, pero los intereses que son elevados, en muchos casos, cuadruplican los montos.
¿Has visto en redes sociales y sitios web ofrecimientos de préstamos rápidos y con tasas de interés atractivas a través de apps? Se trata de una modalidad de captación ilegal de dinero que podría generarte grandes deudas o incluso dejarte a merced de los extorsionadores.
► ¡Cuidado! Conoce las apps que ofrecen préstamos rápidos, pero informales y poco confiables
Al respecto, la Superintendencia de Banca seguros y AFP (SBS) presentó su informe de acciones contra la informalidad en el sistema financiero y anunció que se han registrado 550 denuncias por los préstamos por aplicativo entre enero y julio de este año. En el 2023, se registraron 1847 denuncias, siendo 1600 por estas apps, y se espera la cifra sea menor al cierre del 2024.
El coordinador de supervisión de acciones ilegales de la SBS, Carlos Reategui, advirtió que esta sería la modalidad más frecuente de captación de dinero informal, pero que las personas se vienen informando más acerca de las entidades autorizadas para obtener sus préstamos, por lo que las denuncias empezarían a reducirse.
"¿A qué se ve la disminución? Básicamente es a las jornadas o las charlas de difusión y a las solicitudes que han sido coordinadas con Google el año pasado. Todo el 2023 casi 1600 fueron denuncias por aplicación. Las denuncias registradas por la SBS que llevamos ahora hasta julio, son 550. Eso indica que a fin de año vamos a tener una disminución de las denuncias por temas de aplicativos", explicó.
SBS sostiene que Ley de Topes sea derogada
Por otro lado, el jefe del departamento de Asuntos Contenciosos, Carlos Cueva, se refirió a la criticada Ley de Topes a las tasas de interés, e indicó que la posición que mantienen desde la entidad es que dicha ley debe ser eliminada al no tener el efecto deseado.
"Desde hace un buen tiempo, la Superintendencia se pronunció en contra de esta Ley de Topes de interés. La SBS ha sido invitada también para presentar técnicamente y informado con estadística respecto a la inconveniencia de esta ley. Esta ley no tiene lamentablemente el efecto deseado. La Superintendencia considera que, entre la suspensión o dejar sin efecto, lo ideal sería dejar sin efecto", sostuvo.
Cabe recalcar que en RPP, el nuevo presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Ilich López, señaló que planteará una modificación a la ley que establece topes a los intereses por préstamos. Ello, debido a que consideró que la mencionada norma generaba el escenario propicio para los extorsionadores, pues muchas personas quedaban fuera del sistema bancario al retrasarse con sus cuotas y dañar su historial crediticio.
Video recomendado
Comparte esta noticia