Se piensa que de los más de 28 mil millones de soles que se retirarán hasta 8 mil millones podrían ir al pago de deudas.
Alrededor de 28 500 millones de soles podrían salir de los fondos de las AFP con el séptimo retiro, parte de este dinero irá al pago de deudas; aunque el impacto en la reducción de la morosidad no será significativo, advirtió Manuel Luy, superintendente adjunto de Estudios Económicos de la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS).
"En base a las experiencias pasadas, de 6 a 8 mil millones podrían utilizarse para el pago de deuda y prepago de algunos productos financieros, trasladar esto al ratio de incumplimiento (morosidad) es difícil porque va a depender de la capacidad de pago que tenían estos individuos de no haber tenido este dinero adicional”, explicó el vocero.
En ese sentido, consideró que el aporte sería “marginal porque muchas personas ya no tienen suficiente dinero en el fondo como para que sus retiros sean significativos”, indicó.
Al cierre del 2023, la morosidad alcanzó el 9.4 % en promedio, en pequeñas empresas fue de 10. 1 % y en microempresas fue de 10.4 %.
¿Cuándo impactará el retiro de la CTS en el Sistema Financiero?
De otro lado, María Esther Sánchez, intendente de Riesgos de Mercado, Liquidez e Inversiones de la SBS, descartó que con el retiro de la CTS haya afectación en la liquidez del Sistema Financiero porque es las entidades siempre consideran a este dinero como volátil.
Detalló que, al cierre del 2023, el dinero por CTS quedó en S/ 8 000 millones, pero antes de autorizarse los retiros, el fondo alcanzaba los 20 mil millones de soles en el sistema.
Video recomendado
Comparte esta noticia