Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Scooters: Conoce los seguros que se activan cuando sucede un accidente

Actualmente hay 450 mil usuarios de scooters
Actualmente hay 450 mil usuarios de scooters | Fuente: RPP

Este tipo de movilidad cuenta con dos tipos de seguros. Actualmente hay 450 mil usuarios de scooters.

Desde el año pasado, el número de usuarios que alquila scooters ha incrementado de forma exponencial. Se estima que ahora hay aproximadamente 450 mil usuarios.

Se espera que esta cifra siga ascendiendo debido al ingreso de nuevos competidores y el desplazamiento de sus servicios a más distritos de Lima.

Pero, qué sucede cuando sufres un accidente en este tipo de movilidad

Las empresas de motosharing (scooters) tienen contratados dos tipos de seguros: Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes Personales.

Eduardo Chávez, gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros – Apeseg, explicó que el Seguro de Responsabilidad Civil “cubrirá los daños materiales o lesiones personales que pueda ocasionar el usuario cuando esté conduciendo este tipo de movilidad alternativa”.

Mientras que el Seguro de Accidentes Personales se activa si el conductor del scooter se cae y como consecuencia el usuario sufre lesiones.

Si bien el uso de los scooters significa un ahorro de tiempo, sobre todo en hora punta, se debe conducir estos dispositivos de micro movilidad con prudencia y responsabilidad para evitar todo tipo de accidentes, recomienda Chávez de Piérola

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA