Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sector aeronáutico peruano perdió 77% de sus ingresos debido a pandemia de COVID-19

El 2.6% del PBI, según IATA, está sustentado por el transporte aéreo y los turistas que llegan por la vía aérea.
El 2.6% del PBI, según IATA, está sustentado por el transporte aéreo y los turistas que llegan por la vía aérea. | Fuente: Andina

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el sector perdió unos US$2,500 millones durante el 2020.

El sector aeronáutico reporta una pérdida de ingresos del 77% debido a la pandemia de COVID-19, según informa la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Esta pérdida equivale a unos US$2,500 millones, mientras la demanda registra una caída del 64%.

A nivel nacional los ingresos de kilómetros por pasajero retrocedieron 48.4% a nivel nacional en el último año.

Además, se encuentran en riesgo cerca de 229 mil puestos de trabajo directos e indirectos en el sector, donde antes habían unos 341 mil empleos.

Cabe precisar que, de acuerdo con la IATA, el 2.6% del PBI está sustentado por el transporte aéreo y los turistas que llegan por la vía aérea.

Según indican, un hay impacto de la contribución al PBI del país de US$500 millones directos y otros US$2,930 millones por los sectores conexos a través de la cadena de suministros, gastos de empleados y turismo.

La recuperación del sector en el Perú y otros países de la región recién se vería a fines del 2022 o inicios del 2023.

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP:  ¿Cuál es el impacto económico de la vacunación en el Perú?

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA