Más de 711 mil familias que se dedican al cultivo de papas en el Perú. Cabe recordar que el 30 de mayo se celebrará por primera vez el Día Internacional de la Papa.
El coordinador de la cadena de la papa del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el ingeniero Miguel Quevedo, resaltó la gran producción de papa en Perú, que alcanza los 6 millones de toneladas por campaña en promedio, lo que nos posiciona como el primer productor de papa en América Latina.
"El Perú es el primer productor de papa en América Latina, de lo que se produce en aproximadamente 21 países. Este primer puesto lo hemos sustentado a lo largo del tiempo. En estos 5 últimos años, el promedio de producción por campaña es 6 millones de toneladas al año", señaló.
El funcionario del Midagri indicó que, pese a que el año pasado la producción bajó a 5.3 millones de toneladas debido al Fenómeno de El Niño, nuestro país sigue siendo un líder en la región, seguido por Colombia, Ecuador y Chile.
Cabe recordar que son más de 711 mil familias que se dedican al cultivo de papas en el Perú.
Perú cuenta con 4 mil variedades de papa ¿Cuáles con las favoritas?
El ingeniero Quevado manifestó además que nuestro país cuenta con más de 4 mil variedades de papa que se diferenciar en color, textura, tamaño y sabor. De esta gran variedad, las papa más consumidas a nivel nacional son la papa Canchán, la papa amarilla Tumbay, papa Huayro, papa Yungay, papa Huamantanga y papa Peruanita.
En este sentido, indicó que un estudio realizado en el 2008, reveló que 300 mil toneladas de papa peruana se destinan a las pollerias, que en ese entonces eran 13 mil a nivel nacional.
"Ese número de 13 mil pollerías ha quedado corto. Ahora se supone que estarán llegando a mas de 15 mil, inclusive la producción de papas para pollería ha aumentado, porque vemos pollerías a nivel nacional que en una cuadra pueden haber de tres a cuatro pollerías", acotó.
Por otro lado, una gran cantidad de estos tubérculos se exportan a países del extranjero, principalmente a Estados Unidos y países de Europa.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia