Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Segunda reforma agraria necesitará presupuesto adicional de S/ 1,000 millones

Se dará una subvención económica de entre S/ 350 hasta y S/ 1,300 para productores con entre dos a 10 hectáreas; y un bono de S/ 350 para los productores con menos de dos hectáreas.
Se dará una subvención económica de entre S/ 350 hasta y S/ 1,300 para productores con entre dos a 10 hectáreas; y un bono de S/ 350 para los productores con menos de dos hectáreas. | Fuente: Andina

El Midagri indicó en esta segunda reforma agraria se estarán desarollando proyectos hídricos y se entregarán subsidios a los productores agrarios.

La segunda reforma agraria requerirá un presupuesto adicional de S/ 1,000 millones en los próximos dos o tres años, según el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Víctor Maita.

El ministro indicó que estos recursos son adicionales al presupuesto anual del Midagri, pues estos se destinan a otras medidas.

“Este proceso (de la segunda reforma agraria) tendrá un costo promedio de 1,000 millones de soles en los próximos dos y tres años, cifra adicional a los recursos (del presupuesto) asignados al ministerio, que se destinan, principalmente, a inversiones en infraestructura de riego, como reservorios, riego tecnificado, presas, canales, cosecha de agua, entre otros”, dijo Maita.

Maita señaló que entre los proyectos que se llevarán a cabo están la implementación del Programa de Riego Tecnificado en 20 regiones, con un monto de S/ 454 millones, por un periodo de cinco años.

También se implementará el Programa de Recarga Hídrica en 14 departamentos en el 2022, que tendrá una inversión superior a los S/ 300 millones.

“Por eso, casi la mitad del presupuesto del ministerio estará destinado a garantizar la seguridad hídrica; por ejemplo, este año vamos a construir 500 cochas (reservorios) para dotar de recurso hídrico a los pequeños productores de las zonas andinas”, comentó.

Además, el ministro recordó que se estarán dando apoyos económicos a los agricultores ante el alza de precios de los fertilizantes.

Se dará una subvención económica de entre S/ 350 hasta y S/ 1,300 para productores con entre dos a 10 hectáreas; y un bono de S/ 350 para los productores con menos de dos hectáreas.

También se emitirá una norma para reducir el precio de los fertilizantes, a través de un subsidio directo que permitirá tener un precio de S/ 100 y S/ 120 por saco de fertilizantes. Actualmente el saco tiene un costo que supera los S/ 200.

“Se trata de un subsidio directo que contribuirá a disminuir el precio de los fertilizantes y así garantizar la campaña agrícola y la producción de alimentos”, sostuvo.

Maita agregó que se espera que en los primeros seis meses de este 2022 se elabore el estudio de factibilidad para la construcción de una planta procesadora de fertilizantes en Bayóvar (Piura).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA